Liderazgo
I.- Introducción.
II.- Revisión Bibliografiíta acerca del tema. (Marco Teórico)
- Autores,
- Teorías.
- Tipos de liderazgo
- Aporte al Comportamiento Organizacional
III.- Aplicación.
- Datos de la empresa donde se realizó la investigación.
- Organigrama y ubicación en él de la persona que les dio la información
IV.- Conclusiones.
V.- Bibliografía
VI.- AnexosI.- Introducción
¿EL LIDER NACE O SE HACE? Este es el gran dilema que existe cada vez reflexionamos acerca del liderazgo, es por ello, que pretendemos dar una visión de los diferentes aspectos que se manifiestan al estudiar y analizar los distintos tipos de liderazgo, pasando por el democrático, autocrático y el laissez faire
El liderazgo es uno de los aspectos másrelevantes dentro de las organizaciones. Se han destacado una gran variedad de enfoques y teorías. Se ha dicho que el liderazgo es el ejercicio de la autoridad y de la adopción de decisiones, que conlleva además una relación de influencia sobre otra persona. Además es un proceso por el cual se ven influenciadas las actividades de un grupo para alcanzar algún objetivo. El liderazgo es ejercido por unlíder, el cual debe ser capaz de provocar cambios en el desempeño del grupo, pero que a su vez, posee ventajas y desventajas las cuales serán señaladas al igual que su conducta. Para algunos autores las palabras "administrador” y "líder" son semejantes, en el presente informe se hará una distinción entre ambos términos.
Finalmente se demostrará, a través de una entrevista realizada a un jefeadministrativo, la manera en la que el Liderazgo, como factor del comportamiento organizacional, influye empíricamente en las organizaciones.
II.- Marco Teórico
EL LIDERAZGO
En el presente análisis comenzaremos con diferenciar entre un Líder y un gerente, ya que muchas veces los autores los consideran como equivalentes, sin necesariamente serlos. Para lo cual entendemos por:
Líder : “ Personas que tienen la capacidad de influir en otros y que
poseen autoridad administrativa”(Robbins).
Gerente : Cargo que es designado como tal, y cuya capacidad de influir
se basa principalmente en la autoridad formal intrínseca que
les otorga los puestos que estosocupen.
Lo ideal es que todo gerente debe ser líder, lo que no quiere decir que el líder tiene que ser gerente, ya que no cualquier persona tiene las capacidades y habilidades para este tipo de cargo administrativo. A continuación en la Tabla 1 se puede apreciar un cuadro comparativo entre un Gerente y un Líder.
Tabla 1: Diferencias entre un Gerente y un Líder
Gerente Líder
Existe por autoridad.Existe por buena voluntad.
Considera la autoridad como un
privilegio de mando. Considera la autoridad como un
privilegio de servicio.
Inspira miedo. Inspira confianza.
Sabe cómo se hacen las cosas. Enseña cómo hacer las cosas.
Le dice a uno ¡Vaya! Le dice a uno ¡Vayamos!.
Maneja a las personas como fichas. No trata a las personas como cosas.
Llega a tiempo. Llega antes.
Asigna lastareas. Da el ejemplo.
Una vez analizados los dos conceptos anteriormente descritos, podemos enfocarnos al liderazgo.
¿Qué entendemos por liderazgo?
“Capacidad de influir en un grupo a fin de encauzarlo hacia el logro de sus metas”(Robbins).
El liderazgo es considerado importante por múltiples razones entre las que se pueden destacar:
- Por ser la Capacidad de un Jefe para guiar ydirigir.
- Porque independiente de que una organización tenga una planeación adecuada, y/o un control y procedimiento, puede esta no sobrevivir a causa de la inasistencia de un líder apropiado, o viceversa, es decir, que muchas organizaciones con una planeación deficiente, y malas técnicas de organización y control han logrado sobrevivir gracias a la presencia de un liderazgo dinámico.
- El...
Regístrate para leer el documento completo.