LIDERAZGO

Páginas: 5 (1021 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
¿Qué es liderar?

En definitiva, el liderazgo busca mejorar las prácticas educativas, elevar los estándares e indagar sobre los mejores desempeños, explorando nuevos caminos de acción, posibilitando nuevas comprensiones e incitando los circuitos más profundos de aprendizaje. Incorpora como filosofía el aprender a lo largo de toda la vida. Implica diseño, formación y estar al servicio delproyecto, por lo que tiene capacidad de prestar atención al cambio o de poner el énfasis en el cambio y no en la continuidad lineal. Se involucra en la reconstrucción constante del servicio.

También liderazgo es la capacidad de retomar la práctica, lo cotidiano y unirla con la visión de futuro. Es recuperar lo simbólico, lo correcto, lo que queremos lograr. Permite pasar de las denominadas teoríasdeclaradas a las teorías en uso que actualizan el desempeño, reinterpretan lo cotidiano, encarnando a su vez el mediano y el largo plazo.

Aprender a pensar en términos de cultura y no de estructura formal puede resultar raro, hasta que lleguemos a arraigar nuevos enfoques en la cultura de trabajo escolar; por ello el problema no es administrar el cambio sino liderarlo y darle sustento en unabuena gestión escolar. Se vincula con la capacidad de concebir procesos de sensibilización y convocatoria a trabajar en colaboración con otros –además del aporte individual- e n el logro de los fines y los valores generalmente sepultados en el laberinto de las prácticas cotidianas. Desde el papel del liderazgo, los directivos promueven la comunicación y el sentido de los objetivos que en el futuroinmediato, en el mediano y en el largo plazo se tratan de lograr. Las afirmaciones que venimos realizando redefinen la razón de ser y la misión del equipo de dirección de las escuelas., ya que lo primordial parece relacionarse con las dinámicas de los procesos de aprendizaje de los integrantes de la institución, por lo que, a su tarea de tomar decisiones y atender los problemas, se les suma –enestos tiempos de evolución de la profesión docente- de la escuela para afrontar nuevas maneras de encarar los obstáculos. En este sentido, los equipos directivos requieren de espacios de formación y reflexión para ampliar su comprensión sistemática sobre lo que ocurre –o no- en la escuela.

Los directivos lideran movilizando una visión de futuro compartida de aquello que se intenta lograr juntos,articulando una búsqueda conjunta de los integrantes de la organización ante los desafíos juntos, no visiones que deslumbren y paralicen al conjunto de aprender para enseñar. Visiones de futuro que iluminen el transito a emprender juntos, no visiones que paralicen al conjunto participante. Visto desde otro ángulo, el liderazgo del que es responsable el equipo de dirección de escuela e inspirado enuna visión de futuro compartida apunta a generar comprensión, mayor sentido de pertenencia, una favorable certidumbre sobre el desafío a encarar en lo educativo y esto facilita la participación y un mayor compromiso de los docentes. Compromiso basado en un mayor clima de confianza, de consulta, clima de exploración, clima de trabajo donde es posible pedir ayuda y habilitar lo que no se saberesolver. Y esta cultura de trabajo abre la posibilidad de ampliar las respuestas, de ampliar la libertad de acción, así como la responsabilidad por la realización de acciones más reflexivas y conscientes en la búsqueda de influir políticamente en la vida de los estudiantes.

“El liderazgo de las escuelas no es simplemente una ciencia aplicada. Implica mas que la posesión y aplicación de una serie deconocimientos, habilidades o predisposiciones para ser reflexivo o colaborativo. Supone tanto `hacer las cosas correctas´ como `hacer las cosas correctamente´. Implica una combinación de corazón, cabeza y manos” (Day, May y Whitaker, 2002, p. 101).

En este sentido los directivos son agentes vitales en la re-creación de las condiciones que posibiliten mejoras e innovaciones, y básicamente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS