Liderazgo
I. Definición:
El liderazgo es la habilidad o capacidad de un individuo para influir o motivar a las personas para que se empeñen voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo. Debe ejercer un rol de motivador del grupo.
También encontramos las siguientes definiciones:
• Según el Diccionario de Lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección, jefatura oconducción de un partido político, de un grupo social o de la colectividad.
• El Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las "cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía y el control de otros.
• Es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación.
Varios autores dieron grandes aportes para crear un concepto de lo que esliderazgo, entre ellos tenemos a los siguientes:
Chiavenato, Idalberto (1993),
"Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos objetivos específicos".
Rallph M. Stogdill,
“El liderazgo no es un tema de status meramente pasivo o la mera posesión de una combinación de rasgos. Más bienparece ser una relación de los métodos de trabajo entre los miembros de un grupo, en el que el líder adquiere un status gracias a la partipación activa y la demostración para llevar a cabo tareas cooperativas hasta completarlas”.
John C. Maxwell
Afirma que “liderar el facultarhace mejores personas en un área determinada, un líder trabaja con la gente aunque puede no hacer lo mismo que estas tienenque hacer”, así como un hombre de avanzada edad incapaz de luchar puede ser el líder de un grupo de guerreros, no porque sea el mejor luchador o porque lo haya sido en el pasado sino porque los guerreros son mejores gracias a su guía y dirección.
John Kotter.
"el liderazgo no es más que la actividad o proceso de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de losobjetivos del grupo, entendiendo por grupo un sector de la organización con intereses afines".
Peter Senge.
"El liderazgo implica aprender a moldear el futuro. Existe el liderazgo cuando las personas dejan de ser victimas de las circunstancias y participan activamente en la creación de nuevas circunstancias. El liderazgo implica crear un ámbito en el cual los seres humanos continuamente profundizan sucomprensión de la realidad y se vuelven más capaces de participar en el acontecer mundial, por lo que en realidad el liderazgo tiene que ver es con la creación de nuevas realidades".
Gibb.
“El liderazgo se da en grupos cuyos miembros satisfacen las necesidades individuales gracias a la interacción con otros”. “Líderes en un grupo son aquellas personas a quienes se las percibe másfrecuentemente desempeñando papeles o funciones que impulsan o controlan el comportamiento de otros hacia el objetivo del grupo”.
Hempfill.
“Liderazgo es la iniciación de actos cuyo resultado es un modelo consistente en la interacción en un grupo a la solución de un problema mutuo”.
Cattell.
“El líder es la persona que produce el cambio más efectivo en el rendimiento de un grupo”.
Fiedler.
“Elliderazgo es parte de la administración, pero no toda de ella... El liderazgo es la capacidad de persuadir a otro para que busquen entusiastamente objetivos definidos. Es el factor humano que mantiene unido a un grupo y lo motiva hacia sus objetivos".
Stoner.
“Proceso de dirigir e influenciar en las actividades con relación a las funciones de los miembros de un grupo.”
II. Tipos de liderazgo:Según la formalidad en su elección
• Liderazgo formal: preestablecido por la organización.
• Liderazgo informal: emergente en el grupo.
Según la relación entre el líder y sus seguidores
• Liderazgo dictador: fuerza sus propias ideas en el grupo en lugar de permitirle a los demás integrantes a hacerse responsables, permitiéndoles ser independientes. Es inflexible y le gusta ordenar....
Regístrate para leer el documento completo.