Liderazgo
Introducción
Los buenos líderes se hacen no nacen. Si uno tiene el deseo y la fuerza de voluntad, puede llegar a ser un líder eficaz. Los buenos líderes se desarrollan a través de un proceso que nunca termina de auto-estudio, educación, formación, y la experiencia.
Para inspirar a sustrabajadores en los niveles más altos de trabajo en equipo, hay ciertas cosas que se debe ser, saber y hacer. Estos no son naturales, sino que se adquieren a través de un trabajo continuo y el estudio. Los buenos líderes están continuamente trabajando y estudiando para mejorar sus habilidades de liderazgo, ya que no se duermen en los laureles.
En este reporte se describirá el concepto de liderazgo,diferencias entre un líder y un administrador, las condiciones para un buen liderazgo y por ultimo el líder y seguidor seleccionado que en este caso es el líder paternalista y seguidor ejemplar.
Concepto de liderazgo
El liderazgo es un proceso mediante el cual una persona influye en otros para lograr un objetivo y dirige la organización de una manera que hace que sea más cohesiva y coherente.Cada líder debe llevar a cabo este proceso mediante la aplicación de sus conocimientos y habilidades de liderazgo. A esto se lo llama proceso de liderazgo. Sin embargo, sabemos que tenemos las características que pueden influir en nuestras acciones. Esto se llama característica de liderazgo, ya que era común creer que los líderes nacen y no se hacen.
El proceso de liderazgo consiste en lainteracción mutua entre el líder y seguidor, el cual la interacción es observada por las habilidades que el líder ejecuta y sus simpatizantes aprenden esos conocimientos. En cambio las características del liderazgo son los rasgos que un líder da a su gente, sean influencias, inteligencia, extroversión, etc.
Si bien el liderazgo se aprende, las habilidades y los conocimientos elaborados por el líderpueden ser influenciados por sus atributos o rasgos, tales como las creencias, los valores, la ética y el carácter. Los conocimientos y habilidades contribuyen directamente al proceso de liderazgo, mientras que los otros atributos dan el líder ciertas características que lo hacen único.
Diferencias entre un líder y un administrador.
A pesar de la posición como gerente, supervisor, administrador,etc. le da la autoridad para llevar a cabo ciertas tareas y objetivos de la organización (denominada Liderazgo asignado), este poder no te hace un líder, es simplemente un jefe. El liderazgo se diferencia en que tiene a los seguidores quieren lograr metas altas (llamadas Liderazgo Emergente), en lugar de simplemente dar órdenes a la gente alrededor. Así se obtiene Liderazgo Asignados por su posicióny se muestra Liderazgo Emergente por influenciar a la gente para hacer grandes cosas.
Los administradores son nombrados. Tienen una base de poder legítimo y pueden premiar y castigar. Su capacidad de influencia se basa en la autoridad formal inherente a sus cargos. Por el contrario, los líderes tanto pueden ser nombrados o surgen desde el interior de un grupo. Los líderes pueden influir en otrospara llevar a cabo más allá de las medidas dictadas por la autoridad formal. En este sentido, los gerentes u administradores reciben otras personas a hacer, pero los líderes que otra gente que quieren hacer.
Los gestores y los administradores realizan tareas que incluyen demandas, limitaciones, y una que otra en la zona de opciones cuando se trata de maximizar los recursos para el cumplimientode los objetivos especificados. El factor distintivo entre los líderes y los administradores es que los líderes inician nuevas estructuras o procedimientos para lograr las metas u objetivos de la organización, mientras que los administradores utilizan estructuras o procedimientos existentes para este fin.
Mientras que los gerentes tienen que ver con la conformación, estructuras y procesos de...
Regístrate para leer el documento completo.