Lienciada Contable

Páginas: 5 (1068 palabras) Publicado: 20 de julio de 2012
REGLAMENTO DE FONDO FIJO DE CAJA CHICA
Viernes 23 de Marzo del 2001 REGISTRO OFICIAL No. 291

CONSEJO NACIONAL DE DISCAPACIDADES: Expídese el reglamento de fondo fijo de caja chica

EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE DISCAPACIDADES Considerando: Que, el Art. 201 de la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control dispone que las entidades y organismos del sector público puedenestablecer " Fondos fijos de caja chica" en dinero en efectivo, para la atención de pagos urgentes de valor reducido; y, Que, el Ministerio de Finanzas y Crédito Público, mediante Acuerdo Ministerial 145, publicado en el Registro Oficial No. 338 del 14 de diciembre de 1999, expidió disposiciones respecto a la administración del fondo fijo de caja chica, Resuelve: Expedir el siguiente Reglamento deFondo Fijo de Caja Chica. Art. 1 La existencia del fondo fijo de caja chica, tiene como finalidad el habilitar el pago en efectivo, ya que en razón de su urgencia, no pueden ser pagadas mediante cheque. Su propósito es además agilitar el trámite de pago a fin de cancelar obligaciones no previsibles, urgentes y de valor reducido. Art. 2 El fondo fijo de caja chica no podrá ser utilizado en la aperturade cuentas comentes, ni de ahorro, ni de cualquier otra índole a nombre personal o institucional. Art. 3 La custodia y manejo del fondo fijo de caja chica es de responsabilidad exclusiva y única de la persona designada para el efecto, que será independiente del Tesorero o de aquellas personas que realicen labores contables. Art. 4 La persona responsable del manejo del fondo fijo de caja chica,deberá ser caucionada de conformidad con lo que establece el reglamento de cauciones expedido por la Contraloría General del Estado. Art. 5 El fondo fijo de caja chica funcionará con dinero en efectivo, cuyo monto en ningún caso excederá de la suma de cincuenta salarios mínimos vitales generales vigentes, el Director Ejecutivo podrá autorizar la apertura y determinar el monto de cada fondo, tantopara su sede como para las comisiones provinciales de discapacidades. 1

Art. 6 Cada desembolso de la caja chica no podrá ser mayor a cinco salarios mínimos vitales generales, quedando prohibido el fraccionamiento de los pagos con este fondo. Art. 7 Los pagos aplicables al fondo fijo de caja chica, son los que tienen el carácter de imprevisibles y urgentes, en consecuencia, se podrá utilizar parala adquisición de suministros y materiales, útiles de aseo, fotocopias y otros pagos de bienes y servicios que no tienen el carácter de previsibles y que no pueden pagarse regularmente con cheques, se prohíbe cancelar con el dinero del fondo todos aquellos rubros que signifiquen una continua repetición de gastos, se prohíbe además el pago de servicios personales o viáticos con este fondo. Porexcepción, el Presidente del CONADIS podrá disponer se hagan erogaciones para pago de refrigerios y arreglos florales cuando se efectúen reuniones de carácter oficial o cuando se produzcan visitas de funcionarios del exterior, para ello el Director Ejecutivo certificará la lista de asistentes y/o los actos que ameriten estas erogaciones. Art. 8 La persona interesada en obtener el pago mediante elfondo fijo de caja chica, deberá previo conocimiento del Director Ejecutivo o Jefe del Departamento Administrativo - -Financiero, solicitar al responsable del fondo, la cantidad que estimare adecuada para cubrir el gasto y llenará el formulario de caja chica, en el cual debe constar la firma de peticionario y el visto bueno respectivo. En el caso de las Comisiones Provinciales de Discapacidades seráel Coordinador quien autorice la realización de los gastos con el fondo fijo de caja chica. Art. 9 El interesado deberá presentar al responsable del fondo fijo de caja chica, en el plazo máximo de cuarenta y ocho horas, los justificativos del gasto realizado entregando las facturas, notas de venta, etc. las mismas que deben cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de. facturación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lienciado
  • lienciado
  • lienciado
  • lienciado en contabilidad
  • Lienciado en Educacion
  • Lienciado
  • Lienciado
  • lienciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS