Ligeia

Páginas: 6 (1280 palabras) Publicado: 30 de julio de 2012
Solución De Preguntas “LIGEIA”

1. ¿Existe fidelidad entre el cuento escrito y el guion cinematográfico? Argumenta tu respuesta.

* R: No existe fidelidad entre ambos, pues tanto en el texto como en la película las situaciones y acontecimientos descritos son diferentes, la película es basada en el experimento de Ligeia y en los actos que tiene que hacer para llevar a cabo cueste lo quele cueste su propósito (que su espíritu sea libre e inmortal); y en el texto el protagonista Jonatan describe la majestuosidad de Ligeia, saltando episodios del guion cinematográfico como su compromiso con Rowena y su profesión de educador en una importante universidad, entre otros.

2. ¿Que diferencias notables a nivel general se pueden establecer entre las 2 versiones de la obra?
*Principalmente el inicio de ambos es diferente pues en el guion escrito Jonathan relata y describe la belleza de Ligeia y varios sucesos que en Moscú acontecen; Y en el guion cinematográfico inicia con la historia de la muerte de la madre de Ligeia y el legado oscuro que le deja.

* En el texto aparece una dedicatoria de versos que Jonathan le hace a Ligeia justo antes que muera, no se narraepisodios de la película como la fiesta de la facultad y el compromiso que había adquirido con Rowena.

* Cabe notar que en el texto se menciona un remplazo de Ligeia por Rowena, en la película Jonathan es quien decide abandonar a Rowena casi en el altar por casarse con la cruel y vil Ligeia, a causa de un embrujo que le hizo a través de un bebedizo que altero sus sentimientos.

* En lapelícula, al momento de morir Ligeia salto de una torre de la mansión, luego, rencarnó en el cuerpo de una niña que era la sobrina del mayordomo, y en el texto su aparición no se hace notoria hasta el momento de la noche de agonía y terror que Jonathan y Rowena experimentaron, que trajo consigo la transformación del cuerpo de Rowena en Ligeia.

3. Según tu interpretación, ¿a que parte de laobra escrita corresponde la adaptación cinematográfica?
R: las coincidencias entre el texto y la película son pocas, deducimos que adaptaron escenas y episodios del texto, pero no siguieron completamente un capitulo conciso descrito en la obra.
4. ¿Qué hechos importantes del texto escrito no aparecen relacionados en el video?
* En el texto Jonathan hace descripciones refiriéndose laligeia como una mujer añorada, majestuosa, limpia, sin defecto alguno, que fue su esposa, y que luego quiso tener cuando aun estaba casado con Rowena.
* En la mansión había una habitación que Jonathan describía perplejo en el texto, era musa de inspiración de sentimientos de nostalgia, terror y soledad, acontecimiento que no aparece en la película.
* La forma de morir de Ligeia en el textoes una muerte lenta causa de una enfermedad desconocida, en la película muere al caer de una torre, rencarna en otra persona y sigue vigilando a Jonathan.
* La prometida de Jonathan Rowena, cae enferma por un lapso de tiempo corto, pues se repone completamente; después recae y no hay cura medica que haga que goce nuevamente de salud, la verdadera causa de su enfermedad era la próxima posesiónde su cuerpo por Ligeia.

5. ¿A que personajes del texto escrito no se les atribuye importancia en la película o viceversa?
R: en el texto solo aparecen tres personajes: Ligeia, Jonathan y Rowena; en la película son visibles mas personas como: la madre y el padre de Ligeia, el padre alcohólico de Rowena, el rector de la universidad y su esposa, el cómplice de Ligeia en el experimento, elmayordomo y su sobrina.

6. ¿Como concluye el filme y como el cuento?
R: En el texto se observa que Rowena cae en una enfermedad de la que no se levanta hasta que es poseída por Ligeia; en la película corresponde al momento de múltiples posesiones que hace Ligeia, el traspaso de su espíritu de la sobrina del mayordomo a Rowena.

7. Edgar Allan Poe
(Boston, EE UU, 1809-Baltimore, id.,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ligeia
  • Ligeia
  • Ligeia
  • Ligeia
  • ligeia
  • Ligeia
  • La Ligeia. Poe
  • análisis ligeia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS