Linea De Vida

Páginas: 10 (2307 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2011
LA INSULINA El páncreas del paciente diabético, o bien no fabrica insulina (diabetes tipo 1) o no en la suficiente cantidad (diabetes tipo 2 y otras), por lo que debe recibirla como tratamiento y así poder regular las concentraciones de la glucemia. La insulina actúa pues, como la llave que permite a las células del cuerpo utilizar la glucosa para realizar de manera adecuada su metabolismo. ¿CUÁLES EL PERFIL FISIOLÓGICO DE LA RELACIÓN ENTRE LA GLUCOSA (ALIMENTOS) Y LA INSULINA? La insulina se segrega de forma continua a lo largo del día, lo que se conoce como secreción basal y de forma aguda, en dos fases, como respuesta a las comidas que hacemos. Este sistema sirve para mantener los valores de las glucemias dentro de unos límites adecuados.

La secreción basal constituye el 50% deltotal diario, mientras que el otro 50% se segrega en respuesta a las comidas. Este perfil fisiológico es el que se pretende reconstruir en el diabético, por medio de la administración de insulina externa, pero es prácticamente imposible, por ahora, conseguirlo en cada caso. ¿HAY VARIAS INSULINAS, O BIEN UNA SOLA? Sólo una. No obstante, se realizan una serie de modificaciones sobre su estructuramolecular o bien añadiendo substancias retardantes, para así poder alargar su efecto durante más horas. ¿CUÁL ES EL ACTUALES? ORIGEN DE LAS INSULINAS

Pueden tener dos orígenes. O bien se obtienen a partir de recombinación genética, por medio de producir una alteración en el ADN de microorganismos (levaduras o escherichia coli),o bien se obtienen de forma sintética, en el laboratorio. Algunas deellas tienen una estructura que es idéntica a la humana, mientras que otras la tienen muy parecida.

Consell de Cent, 437 · 08009 Barcelona · Tel. 93 231 05 12 · Fax 93 265 50 17 · e-mail: informacio@hospitaldenens.com · www.hospitaldenens.com

¿DE CUANTOS TIPOS DISPONEMOS? En la actualidad, tenemos las siguientes: de acción ultra-rápida: su acción se inicia de forma inmediata a suadministración y dura entre 2-4 horas. Los nombres comerciales son: NovoRapid FlexpenÒ (aspart), Apidra®(glulisina) y HumalogÒ (lispro). El aspecto es claro y transparente.

de acción rápida: comienzan a absorberse al cabo de unos 30 minutos de su administración y duran unas seis horas. Los nombres comerciales son: ActrapidÒ y Humulina RegularÒ. También son transparentes.

de acción intermedia: su absorcióntiene lugar hacia las dos horas posteriores a su administración y duran hasta unas doce horas. Su acción retardada se consigue añadiendo a la insulina una proteína, llamada protamina. Sus nombres son: InsulatardÒ y Humulina NPHÒ. El aspecto es turbio y en ocasiones algo espeso.

de acción lenta: la absorción empieza a las dos horas de haberse administrado y dura hasta 24 horas. Los nombrescomerciales son: LevemirÒ (detemir) y LantusÒ (glargina). En este caso, el líquido es transparente.

Consell de Cent, 437 · 08009 Barcelona · Tel. 93 231 05 12 · Fax 93 265 50 17 · e-mail: informacio@hospitaldenens.com · www.hospitaldenens.com

En resumen, tenemos: Tipos insulina Ultra-rápidas Rápidas Intermedias Lentas Inicio 5-15 minutos 30 minutos 2 horas 2 horas Pico máximo 45-75 minutos 2-4horas 6-10 horas Ninguno Duración 2-4 horas 5-8 horas 12-18 horas 20-24 horas

¿CUÁNDO Y COMO DEBEN EMPLEARSE? Las insulinas de tipo ultra-rápido, se suelen emplear como suplemento puntual, con objeto de poder mejorar los valores de la glucemia. Se pueden administrar antes de cada comida. Las rápidas se pueden administrar solas o bien mezclarse con las de acción intermedia, generalmente antesdel desayuno y de la cena. Las insulinas lentas, se suelen utilizar en forma única, aunque a veces hacen falta dos, antes del desayuno o del desayuno y de la cena. ENTONCES, ¿PUEDEN MEZCLARSE LAS INSULINAS? Claro que si, teniendo en cuenta una serie de detalles. Si se utiliza una jeringa para la inyección, primero se cargará la insulina rápida o ultrarrápida y luego la retardada, tipo NPH. No se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linea de vida
  • LINEA DE LA VIDA
  • Que es la Linea de Vida
  • Linea de vida
  • Linea de Vida
  • Linea de vida
  • Linea de vida
  • Linea De Vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS