Linea Del Tiemo De La Formacion Geografica De México
La extensión territorial de México, es de 1 964 375 Km² de los cuales 1 959 248 Km² son superficie continental y 5 127 Km² corresponden a superficie insular.
La República Mexicana tiene fronteras con los Estados Unidos de América, Guatemala y Belice, a lo largo de un total de 4 301 km distribuidos de la siguiente forma:
* Con losEstados Unidos de América, se extiende una línea fronteriza a lo largo de 3,152 km desde el Monumento 258 al noroeste de Tijuana hasta la desembocadura del Río Bravo en el Golfo de México. Son estados limítrofes al norte del país: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
* La línea fronteriza con Guatemala tiene una extensión de 956 km; con Belice de 193 km (No incluye85.266 km de límite marítimo en la Bahía de Chetumal). Los estados fronterizos del sur y sureste del país son: Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
27 de septiembre de 1821
La organización territorial del Primer Imperio Mexicano fue la mayor extensión que tuvo México como país independiente, 4.925.283 km².
21 de Mayo de 1823
Las provincias centroamericanas decidieron no formar partede México. Chiapas (Que formaba parte de Guatemala) aún no decidía la unión con México, la región del Soconusco, proclamo su separación de México el 24 de julio de 1824 y ésta fue formalmente anexionada por la República Federal de Centro América el 18 de agosto de 1824.
De la Constitución de 1824 a la Constitución de 1857
Es promulgada la Constitución de 1824, creando así los Estados UnidosMexicanos; la constitución organizó el país en 19 estados y 4 territorios.
18 de noviembre de 1824
El Distrito Federal se creó alrededor de la Ciudad de México, separándolo del estado de México.
* Su dimensión original fue un círculo perfecto de 8,38 kilómetros de radio alrededor de la Plaza de la Constitución con una superficie total de 220 km². Esta luego se incrementó a 1700 km² en 1854por el presidente Antonio López de Santa Anna, y posteriormente fue reducido bajo el mandato del presidente Porfirio Díaz a sus actuales 1.479 km² entre 1898 y 1902.
24 de noviembre de 1824
Se crea el territorio de Tlaxcala, separándolo del estado de Puebla.
23 de mayo de 1835
Se crea el territorio de Aguascalientes separándolo del estado de Zacatecas.
La región de Texas del estadode Coahuila y Texas declaro su independencia de México el 2 de octubre de 1835, este suceso histórico es conocido como la Independencia de Texas que dio como resultado el nacimiento de la República de Texas.
Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se declararon independientes de México el 17 de enero de 1840 proclamándose como la República del Río Grande. Esta república jamás fue establecida realmente, ya quelos sublevados fueron rápidamente derrotados. La república fue disuelta el 6 de noviembre de 1840.
Yucatán que se había unido a la federación bajo la condición de República federada se declaró independiente en 1840, (oficialmente el 1 de octubre de 1841), este suceso histórico dio como resultado el nacimiento de la segunda República de Yucatán que se reincorporó definitivamente a la nación en1848.
Tabasco por conflictos con el nuevo sistema centralista, declara su independencia de México el 13 de febrero de 1841 y regresaría a la nación el 2 de diciembre de 1842.
El Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado entre México y los Estados Unidos en 1848, al final de la Guerra de Intervención Estadounidense, estableció que México cedería casi la mitad de su territorio, que comprendía latotalidad de lo que hoy son los estados de California, Arizona, Nevada y Utah y parte de Colorado, Nuevo México y Wyoming. Como compensación, los Estados Unidos pagaría 15 millones de dólares por daños al territorio mexicano durante la guerra. (Unos 313.46 millones de dólares de 2006). Con esto México y el gobierno de Santa Anna, tras perder la guerra, vende la cifra de 2 millones de km cuadrados....
Regístrate para leer el documento completo.