Linea Del Tiempo De Presidentes 1940 -2006
1940-1946 | Manuel Ávila Camacho | * El restablecimiento de las relacione binacionales entre Estados Unidos de América y México, al reunirse en la Cd. de México ambos presidentes. * Desde el gobierno Ávila Camacho apoyo la desaparición del sector militar en el Partido de la Revolución Mexicana y la creación de un nuevosector que sería la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). * La creación del Instituto Mexicano del Seguro Social. * Con la segunda guerra México aumento sus exportaciones de materia prima y participa por primera vez en un una guerra internacional. * Modifico el articulo tercero constitucional al quitarle el concepto de educación socialista, a través de de Jaime TorresBodet. * Por motivos de la guerra se llevo a cabo un programa de emigración temporal a los estados unidos para la realización de trabajos agrícolas. |
1946-1952 | Miguel Alemán Valdez | * 1946 se vuelve a transformar el PRM en el PRI (Partido Revolucionario Institucional ) * Construyó la Ciudad Universitaria, única en el mundo por su estilo y dimensiones; el Instituto Politécnico, laEscuela Nacional de Maestros, la Zona Naval de Veracruz y la Escuela de Aviación Militar de Zapopan. * Se desarrollaron amplios programas de vivienda popular, dando como resultado entre ellos, la construcción de Ciudad Satélite y los multifamiliares Juárez y alemán. Así también el Territorio de Baja California Norte se transformó en Estado. * En cuanto al turismo, el gobierno de Miguel Alemán sedestacó por su fuerte apoyo a tal sector, citándose a veces el incremento del turismo en Acapulco como parte de su obra. * Otro hecho importante en el mandato de Alemán Valdés fue el derecho por primera vez, al voto de la mujer en las elecciones Municipales. * Suscribió con Estados Unidos un tratado temporal para que campesinos nacionales trabajaran en el sur estaunidense. |
1952-1958 |Adolfo Ruiz Cortines | * La ley antimonopolios, en contra de los acaparadores que especulaban con los precios. * Durante su gestión como Presidente de la República se aceleró el reparto agrario, entregando un total de 3.5 millones de hectáreas a los campesinos y ejidatarios del país. * Ignauró la presa Falcón, acto al que invitó al Presidente de Estados Unidos el general Dwight D. Einsenhower.* el presidente Ruiz Cortines envió una iniciativa de ley para reformar el artículo 34 de la Constitución, con la finalidad de conceder a la mujer iguales derechos políticos que al hombre, logrando que se concediera el voto a la mujer mexicana y el derecho hacer votada. * creó el Instituto Nacional de la Vivienda, como medida para resolver la necesidad de casas habitación. |
1958-1964 |Adolfo López Mateos | * El Estado de México adquirió la mayoría de las acciones de las empresas generadoras de energía eléctrica. Se mejoró el nivel socioeconómico de los mexicanos y la industria creció un 51.9% como resultado de significativas inversiones en los sectores automotriz, petroquímico, mecánico y de papel. * Reformó la Constitución de la República para establecerse la participación delas minorías en el Congreso de la Unión, además de la los diputados del partido. Por su iniciativa fueron aprobadas las nuevas Leyes Orgánicas de Secretarías de Estado y Federales de Turismo y del Trabajo. * Impulsó la educación pública al establecerse el libro de texto gratuito en las escuelas primarias. Se mejoró la alimentación infantil con el incremento de los desayunos escolares. * Secreo el (ISSSTE) Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. |
1964-1970 | Gustavo Díaz Ordaz | * Díaz Ordaz fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario integral, la industrialización rural, la ampliación de la red carretera y las obras de irrigación. * En 1967, se firmó en la capital de la República, bajo su auspicio, el denominado...
Regístrate para leer el documento completo.