LINEAMIENTOS_FIES_FEIEF

Páginas: 63 (15554 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2015
2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Martes 9 de mayo de 2006

PODER EJECUTIVO
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
LINEAMIENTOS para la solicitud, transferencia y aplicación de los recursos correspondientes al ejercicio fiscal
de 2006 con cargo al Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría deHacienda
y Crédito Público.
GUILLERMO BERNAL MIRANDA, Titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 28, último párrafo,
y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 31 de la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal; 1, 2 fracciones XXX, XXXV, XXXVIII, XXXIX yLIII, 3, 4, 9, 19 fracciones I, II,
IV, incisos a) y d), V, inciso b), 21 fracciones I, II, segundo párrafo, 40 fracción II, inciso f), 41 fracción II,
inciso n), 54, 74, 79, 86, 106, 115 tercero y cuarto transitorios de la Ley Federal de Presupuesto
y Responsabilidad Hacendaria; 9 de la Ley de Coordinación Fiscal; 2 fracción XLIII, 23, 23 BIS fracción III, 24
y 51, cuarto párrafo, del Decreto dePresupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de
2006; 62 fracciones XXIV, XXV, XXIX y XXXV, del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público; en el Contrato de Fideicomiso de Inversión y Administración suscrito por la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., denominado Fideicomiso para
laInfraestructura en los Estados; en sus Reglas de Operación, y
CONSIDERANDO
Que la H. Cámara de Diputados estableció en el artículo 21 fracción I, inciso j); en el artículo 23 fracción I,
inciso j); y en el artículo 19 fracción I del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para los
ejercicios fiscales 2003, 2004 y 2005, respectivamente, que los recursos previstos en la Ley de Ingresos de laFederación para dichos ejercicios fiscales, se destinen a gasto de inversión en programas y proyectos de
inversión en infraestructura y equipamiento de las entidades federativas;
Que en el artículo 23 BIS fracción III del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal de 2006, establece que los ingresos que resulten del Derecho extraordinario sobre la
exportación depetróleo crudo, a que se refieren los artículos 1 fracción III, numeral 3, inciso C) de la Ley de
Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006, y 257 de la Ley Federal de Derechos, se
destinarán en su totalidad a las entidades federativas para programas y proyectos de inversión en
infraestructura y equipamiento, a través del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las EntidadesFederativas, cuya distribución se efectuará conforme a la estructura porcentual que se derive de la distribución
del Fondo General de Participaciones reportado en la Cuenta Pública más reciente;
Que los recursos de dicho Fondo serán administrados por el Banco Nacional de Obras y Servicios
Públicos, S.N.C., en calidad de fiduciario del fideicomiso público sin estructura orgánica establecido para talefecto, mismos que se aplicarán en el presente ejercicio fiscal, sujetándose de manera análoga a las reglas de
operación y lineamientos del Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados. En virtud de lo anterior, en el
ejercicio fiscal 2006 los lineamientos del Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados regularán también
lo correspondiente al Fondo de Estabilización de los Ingresos de lasEntidades Federativas.
Que en el artículo 24 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de
2006, se establece que los ingresos excedentes que resulten del aprovechamiento a que se refieren los
artículos I fracción VI, numeral 21, y 7 fracción VII de la Ley de Ingresos de la Federación del Ejercicio Fiscal
de 2006, por concepto de rendimientos excedentes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS