Lipasa

Páginas: 11 (2692 palabras) Publicado: 10 de enero de 2013
LIPASA (EC: 3,1,1,3)
ANTONIO REIFS CARMONA
ENZIMOLOGÍA, 2º CURSO GRADO BIOQUÍMICA, UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Palabras clave: Lipasa, Aplicaciones industriales enzimáticas, Grasas, Triacilglicéridos, Micela.

Correo de contacto: b02recaa@uco.es

INTRODUCCIÓN
Triacilglicerol lipasa (EC: 3,1,1,3) o comúnmente denominada lipasa es un enzima hidrolítico (EC: 3,X,Y,Z) de la familia de lasesterasas ya que cataliza una reacción de hidrolisis de un ester para formar un ácido y un alcohol, capaz de catalizar la hidrolisis o síntesis de acilglicéridos de cadena larga, podemos encontrar distintas isoformas de este enzima como la lipasa gástrica o la lipasa pancreática entre otras (esta ultima para su activación necesita de la presencia del coenzima colipasa, así como en distintos organismoshallándose en animales, plantas y microorganismos. (Comercialmente la mayoría provienen de hongos, bacterias y levaduras). Para la realización de este articulo me he centrado en la Lipasa Pancreática (EC: 3,1,1,3) (PDB ID: 1N8S).

Datos de interés Sus pesos moleculares oscilan entre 20 y 60 kDa, su pH óptimo se encuentra en el rango de entre 8-9 para las lipasas animales y entre 5,5-8,5 para lasmicrobianas, su temperatura óptima se halla en el rango de 30-60ºC.

Mal funcionamiento Un comportamiento erróneo de la lipasa conlleva una acumulación de lípidos neutros conllevando esto la aparición de las enfermedades miopatía e ictiosis, enfermedades muscular y cutánea respectivamente.

HISTORIA
La determinación de la estructura y función de la lipasa fue un proceso gradual. La primeravez que se determino la actividad del enzima lipasa fue por Claude Bernard en 1846, sin embargo no fue hasta 1955 cuando Mattson y Beck demostraron la alta especificidad de la lipasa pancreática por los triacilglicéridos, en los últimos años se ha logrado cristalizar gracias al trabajo intenso de muchos científicos.

PAPEL BIOLÓGICO
Las grasas necesitan una digestión especial antes de suabsorción ya que los productos finales deben ser transportados en un medio acuoso (sangre y linfa), en el cual no son solubles. La mayor parte de los lípidos ingeridos en la dieta pertenecen a una clase denominada triacilglicéridos, estos son hidrolizados por las lipasas produciendo ácidos grasos y glicerol, moléculas que pueden ser absorbidas por los epitelios estomacales y del intestino delgado. Laslipasas son enzimas producidas por el hígado, páncreas, estomago, lisosomas, parótida, y glándulas Ebner. La lipasa gástrica es secretada por la mucosa estomacal, tiene un valor de pH óptimo de entorno la neutralidad, por tanto esta se encuentra inactiva en el entorno altamente ácido del estómago, esto nos sugiere que la acción de esta enzima es especialmente importante en la infancia ya que el pHde los jugos gástricos en dichas edades es mucho menos acido que en edades adultas. Sin embargo una pequeña parte de la digestión de grasas ocurren en el estomago, la lipasa gástrica digiere las grasas mediante un proceso de emulsión. La mayor parte del proceso digestivo de grasas en adultos ocurre en el lazo superior del intestino delgado, se realiza mediante una lipasa originada en el páncreas,comúnmente denominada lipasa pancreática. Las enzimas pancreáticas secretadas al intestino desde el páncreas generan ácidos grasos libres y una mezcla de mono y diacilglicéridos como ruptura de los triacilglicéridos ingeridos. La lipasa pancreática degrada triacilglicéridos en las posiciones 1 y 3 para generar 1,2-diacilgliceridos y 2-acilgliceridos.

Primer dominio

Sitio activo

Segundodominio

ESTRUCTURA
Lipasa La lipasa pancreática es un enzima de naturaleza proteica con un peso molecular de 50 kDa y 449 residuos, está constituida por dos dominios estructurales bien diferenciados: -Un gran dominio N-terminal (α/β lineal) este dominio alterna laminas beta (amarillo) y alfa (verde) hélices dispuestas de forma adyacente tanto en secuencia como tridimensionalmente excepto por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lipasas
  • Lipasa
  • Lipasa
  • amilasa y lipasa
  • Lipasa pancreatica
  • extraccion de lipasas
  • Cuantificacion De Lipasa
  • Amilasay lipasa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS