Literatura Egipcia

Páginas: 6 (1459 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2011
En el Antiguo Egipto se desarrolló una de las primeras literaturas de las que se tenga registro. Lo más importante es que los egipcios fueron los primeros en desarrollar sus textos en formato de libro, al escribir en papiros. También grabaron sus textos en las pirámides, con conjuros, encantamientos y súplicas para que el faraón pueda asegurar su resurrección y vida eterna.

Entre las obrasescritas en el Antiguo Egipto, se destacan la Historia de Sinuhé (un cuento narrado en primera persona), el Libro de los Muertos (un texto funerario con fórmulas mágicas que ayudaban al difunto), el Papiro Westcar (un conjunto de cuentos fantásticos) y el Papiro Ebers (un tratado médico).

Tampoco puede obviarse a la Biblioteca de Alejandría, creada a comienzos del siglo III A.C. por Ptolomeo ISóter y que llegó a ser la más grande del mundo, con unos 700.000 libros.

En el siglo VIII D.C., Egipto fue conquistado por los árabes musulmanes. El Islam pasó a ser el tema principal de los escritos egipcios, mientras que los papiros fueron sustituidos por el papel de tela. Por otra parte, se introdujo la caligrafía como nuevo sistema de escritura.

La era moderna de la literatura egipciacomienza a finales del siglo XIX, con el movimiento conocido como Al-Nahda o renacimiento literario arábigo. En sus textos, los escritores de la región empezaron a reflejar sus contactos con el mundo occidental.

Entre los principales escritores egipcios, puede destacarse a Naguib Mahfuz (1911-2006), el primer autor en lengua árabe en recibir el Premio Nobel de Literatura (1988). Mahfuz tambiénobtuvo el Premio Nacional de las Letras Egipcias en 1972 y fue candidato al Premio Príncipe de Asturias en 2002. Por otra parte, su obra “El callejón de los milagros” fue llevada al cine por el mexicano Jorge Fons y ganó el Premio Goya.

Hay serias dificultades para apreciar el valor literario de esa literatura, tanto en su forma como en su contenido.

• Primera dificultad: la escasez dematerial. La escritura se había inventado por necesidades prácticas, mercantiles, y, menos, por necesidades religiosas; no como medio de expresión literaria. Los pocos textos conservados, lo han hecho en materiales como la piedra, el papiro o la arcilla, algunos de ellos tan frágiles que nos hace pensar puedan haberse perdido muchos de ellos.
• Segunda dificultad: el lenguaje: A veces lostextos aparecen fragmentados, faltan palabras clave en la frase. Incluso cuando el texto está completo, la traducción no es muy fiable. Cuando es un texto poético o imaginativo, el vocabulario empleado es diferente al comercial e introduce palabras para las que no hay traducción, o palabras con valores metafóricos o alternativos que se le escapan al traductor. Es fácil encontrar que un mismo textoha sido traducido de manera diferente por dos estudiosos.

La Lirica - Literatura egipcia
De Egiptopedia; Antiguo Egipto
Saltar anavegación, búsqueda
La poesía lírica comienza con los textos de las pirámides y sigue con los himnos y cantos litúrgicos que alaban a los dioses y a los reyes.

También cabe mencionar que la rutina diaria en la época de las pirámides tenía su poesía y sus cantos.La característica del idioma poético es la repetición de una idea, con las mismas palabras o variándolas, esto se llama parallelisimus membrorum.

El poeta enuncia una idea y repite esa idea con otra palabra similar.

Caben citar el Himno al Sol y el Himno al Nilo ( descripción de los efectos del río sobre la naturalez , sobre los hombres y sobre el rey).

Las canciones son acompañadaspor el laud , el arpa, matracas e instrumentos de percución.

La Canción del Arpista tiene características pesimistas.

El tema del amor se ve reflejado en la mayoría de los poemas.

Las palabras de la gran alegría del corazón es una coleccion de canciones de amor compuestas en la Dinastía XIX y trata de las palabras que los amantes dedican el uno al otro , a las penas y a los amores no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura Egipcia
  • Literatura Egipcia
  • Literatura egipcia
  • literatura egipcia
  • Literatura Egipcia
  • la literatura egipcia
  • Literatura egipcia
  • literatura egipcia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS