Literatura
Trabajo Práctico nº 4 Literatura Fantástica
A) “La ajorca de oro”
1. Transcribe de la leyenda frases que caracterizan a María Antunes. ¿Cuáles anticipan el rol negativo de la mujer? ¿Por qué?
2. ¿Qué figura femenina se opone a Maria? Justifique su respuesta.
3. ¿A cual de los dos personajes femeninos elije Pedro? ¿Qué consecuencia trae aparejada esa elección?
4. ¿Qué hechos de laleyenda no responden a las leyes físicas por las que se rige en el mundo? Enumérelos.
5. El episodio donde transcurre la mayor parte del relato es un espacio real; Toledo y su capital. Investiguen datos sobre las mismas.
B) “Casa Tomada”
6. ¿Quién es el narrador? ¿La narración es cronológica o anacrónica?
7. Diga cual es la relación entre los personajes del cuento, de que se ocupaban y de quevivían.
C) Axlotl
8. ¿Qué obsesiona al narrador? ¿Por qué?
9. ¿El vidrio del acuario funciona como limite entre dos realidades? ¿Por qué?
10. Elija la situación que le parezca más adecuada para explicar el final. Justifique su respuesta
a. El hombre se transforma en Axlotl.
b. La conciencia del hombre migra al animal
11. Escriba una narración donde por características físicas opsicológicas un objeto o un animal transmute a ser humano o al revés
“La ajorca de oro”
1. “ Ella hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira al vértigo; hermosa con esa hermosura que no se parece en nada a la que soñamos en los ángeles, que, sin embargo, es sobrenatural; hermosura diabólica, que tal vez presta el demonio a algunos seres para hacerlos susinstrumentos en la Tierra”
“Ella era caprichosa, caprichosa y extravagante como todas las mujeres del mundo”… esta frase anticipa su rol negativo, ya que con sus caprichos conseguiría lo que quisiera sin importarle nada.
2. La imagen femenina que se opone a María es la Virgen del Sagrario, la devoción que sentía ella por la Virgen y todo el pueblo de Toledo es un sentimiento encontrado laadoración que sentía por la Virgen y el deseo de poseer la joya más sobresaliente de su imagen.
3. Pedro, elige a María, aunque no este seguro del acto que estaba por cometer. Era tanto el miedo que sentía que termino volviéndose loco.
4.
Una mano fría y descarnada lo sujetaba.
La catedral estaba llena de estatutas, que habían descendido de sus huecos, y ocupaban todo el ámbito de la iglesia, lomiraban con sus ojos sin pupilas.
5. Toledo y su capital.
Toledo
Toledo
Municipio de España
Bandera
Escudo
Imágenes de la ciudad y Puerta Bisagra.
Toledo
Ubicación de Toledo en España.
Toledo
Ubicación de Toledo en la provincia de Toledo.
País
España
• Com. autónoma
Castilla-La Mancha
• Provincia
Toledo
• Comarca
Vega del Tajo
• Partido judicialToledo
Ubicación
39°52′0″N 4°1′0″OCoordenadas: 39°52′0″N 4°1′0″O (mapa)
• Altitud
538 msnm
• Distancias
71 km a Madrid
248 km a Albacete
Superficie
232,1 km²
Fundación
Prerromana
Población
84 019 hab. (2012)
• Densidad
361,99 hab./km²
Gentilicio
toledano, na;
toletano, na;
toletense, sa
Código postal
45001-45009
Alcalde (2011)
Emiliano García-Page(PSOE)
Hermanada con Tunja (Colombia)1 2
Toledo (Estados Unidos)3 2
Toledo (Uruguay)
Toledo (Brasil)
Agen (Francia)4 2
Aquisgrán (Alemania)52
Corpus Christi(Estados Unidos)6 2
Damasco (Siria)7 2
Guanajuato (México)8 2
La Habana (Cuba)9 2
Nara (Japón)10 2
Melilla (España)11 2
Safed (Israel)12 2
Veliko Tarnovo(Bulgaria)13 2
Patrón
San Ildefonso
Patrona
Nuestra Señora del Sagrario
SantaLeocadia de Toledo
Sitio web
www.ayto-toledo.org
Toledo es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y antigua capital de España. Además, el municipio es considerado individualmente como una comarca en la división realizada por la Diputación provincial,14 aunque desde un punto de vista estrictamente de geografía física la...
Regístrate para leer el documento completo.