Literatura
Caracteristicas:
Naná es un libro escrito por el naturalista Emile Zola. Relata la decadencia de la sociedad pariciense a través de la decadencia moral en la vidade una actriz de teatro.
Naná es el arquetipo de la mujer fatal, es una energía de la naturaleza que arrasa con todo a su paso, nada la contiene, nada la contenta, es como un incendio forestal, ytodo a su alrededor no es más que leña para avivar su hambre devoralo-todo.
Naná es dibujada por el escritor como una verdadera hembra, de esas mujeres que detienen el tráfico, que son capaces deconseguir a cualquier hombre con una mirada. Una rubia despampanante, con muchas carnes en los lugares adecuados. La verdad es que hasta da curiosidad conocerla y dejarse consumir en su fuego sexual. Todoslos hombres, o la gran mayoría mejor dicho, que se cruzan con ella, terminan mal. Algunos muertos, algunos en quiebra.El problema radica en que ella no siente compasión, de hecho no siente culpa portodos ellos, y sus excusas son simples: “Yo no les obligué”. Es una disculpa valida, pero injusta, porque ese tipo de mujeres saben que su sexo obliga a los hombres a cometer tonterías.
El libro esdemasiado descriptivo, al inicio la lectura es pesada, y cuesta trabajo involucrarse en la historia. Pero a medida que uno identifica correctamente a los personajes y entiende la trama, la historia sevuelve adictiva. Son muchos personajes en la historia y conviene hacer un mapa conceptual para identificarlos. El libro tiene pasajes en los que habla de un paso ed tiempo rápido, y pasajes en los querelata minuto a minuto lo que está aconteciendo. La narrativa es excelente, aunque algunas palabras extrañas hacen complicada la lectura.
En general el libro es excelente, el final es soberbio,porque no es lo que uno espera. Yo la verdad esperaba una moraleja, un castigo a Naná por su soberbia y su arrogancia, pero en lugar de eso, Zola hace una analogía. Naná muere de una enfermedad y se...
Regístrate para leer el documento completo.