Literatura

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
 
Tipos De Sensores En Un Automovil
 
Principales sensores de un vehículo moderno.CTS o ECT 
(Sensor de temperatura del refrigerante) :
La información de este sensor aumenta o disminuye el tiempo de apertura de los inyectoresdependiendo de la temperatura del motor. También determina cuando el sistema está listopara entrar en ciclo cerrado con el sensor de oxígeno o sonda lambda. Su rango deautoridades alto
TPS 
 
(Sensor de Posición del Acelerador) :
Aquí estamos bajando en la jerarquía de los sensores, este sensor si bien es importante noagrega o quita tanto combustible a la mezcla final como lo haría el CTS o el MAF por esodecimos que tiene menor autoridad. Veremos alguna de las funciones que cumple estedispositivo, en primera instancia le indica a la ECU cuando el sistemaestá en ralentí (enotros sistemas esto se hacía con un switch o interruptor que se accionaba cuando elacelerador estaba en su posición de reposo). También este sensor indica la velocidad deapertura de la mariposa cumpliendo una función similar a la bomba de pique en loscarburadores. Otra función importante es la de indicarle a la ECU cuando se alcanza aperturatotal de la mariposa con lo que la ECUen la mayoría de los sistemas deja de funcionar enLOOP o ciclo cerrado con el sensor de oxígeno y enriquece la mezcla para obtener la máximapotencia que se necesita con acelerador a fondo.
 ACT 
(Sensor de Temperatura del Aire Aspirado) :
Este sensor realiza un cambio menor en la dosificación final o sea que su autoridad es aúnmenor, sin embargo no olvidarlo porque el fallo del mismo puedeprovocar "tironeos"sobretodo en climas fríos. También la ECU lo utiliza para comprobar la racionalidad de lasmedidas confrontándolo con el CTS ya que por ejemplo ambos sensores deberían producir lamisma tensión de salida en un motor frío.
MAF 
(Sensor de Masa de Aire Aspirado) :
 Este importante sensor mide directamente la masa del aire que es aspirado por el motor encada instante y por lo tanto laECU en base a la indicación de este sensor modifica el tiempode inyección. La ventaja de este sistema es que se conoce la cantidad de aire directamente yno a través de cálculos de otros sensores (ej TPS + T° aire). Esto hace que en los vehículosequipados con este sistema la mezcla no varíe con el envejecimiento del motor como en elcaso anterior. Pero posee su propia debilidad y es que se asume quetodo el aire aspiradopor el motor pasa por el sensor que mide su masa e informa a la ECU, por lo tanto cualquierentrada de aire "pirata" debido por ejemplo a uniones flojas en los tubos de admisión etc,afectará la relación final de la mezcla. Vemos la importancia entonces de detectar fugas devacío en estos sistemas. La autoridad de este sensor es alta ya que es capaz de modificar ladosificaciónde manera importante.
MAP 
(Sensor de Presión en el tubo de admisión) :
Este sensor provee una indicación directa de la carga del motor. A mayor presión en laadmisión (menor vacío), mayor será la carga y por tanto más combustible será necesario.Este también es un sensor con una capacidad grande para modoficar el tiempo final de lainyección
RPM 
(Sensor de giro del motor):
El motor esbásicamente una bomba de aire, a mayor velocidad de giro , más aire aspira ypor lo tanto más combustible es necesario para mantener la relación 14.7/1 aire /combustible.
O2
(Sensor de Oxígeno):
Esta es una entrada de información a la ECU importante sin dudas, sin embargo está últimoen la jerarquía esto significa que solo después que todos los demás sensores modificaron eltiempo de apertura de losinyectores este sensor solo corrige este valor en un rango muypequeño (dependiendo del fabricante) pero con gran precisión. Por ejemplo si debido a unafuga de vacío en la admisión la mezcla se empobrece esto es detectado por el sensor deoxígeno el cual informa a la ECU la cual aumenta el tiempo de apertura de los inyectores locual enriquece la mezcla tratando de compensar, sin embargo si por ejemplo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS