LIVA
Publicación en D.O.F.: 29 de diciembre de 1978 Ultima actualización: 07 de diciembre de 2009
CAPITULO I
Disposiciones Generales
Artículo 1.
Actos o actividades obligadas al pago de IVA.
Artículo 1-A.
Retención de Impuestos.
Articulo 1-B.
Se consideran efectivamente cobradas las contraprestaciones cuando.
Artículo 1-C.
Operación de factorajefinanciero.
Artículo 2.
Tasa del 10% en la Región Fronteriza.
Artículo 2-A.
Operaciones Afectas a Tasa de 0%.
Artículo 2-B.
Derogado.
Artículo 2-C.
Exención a PF con Actividades Empresariales o Agrícola, Silvícola o Pesquera.
Artículo 2-D.
Derogado.
Artículo 3.
Traslación del IVA a la Federación.
Artículo 4.
Determinación del IVA Acreditable.
Artículo 4-A.
Derogado.
Artículo4-B.
Derogado.
Artículo 4-C
Derogado.
Artículo 5.
Requisitos para la acreditación del IVA.
Articulo 5-A.
Formas para ajustar el acreditamiento del IVA.
Articulo 5-B.
Otra forma para la acreditación del IVA.
Articulo 5-C.
Conceptos que no se deben incluir para calcular la proporción del IVA acreditable.
Articulo 5-D.
Cálculo y Fecha para el pago del IVA mensual.
Artículo 6.Saldos a Favor.
Artículo 7.
Devoluciones, Descuentos o Bonificaciones.
CAPITULO II
De la Enajenación
Artículo 8.
Concepto de Enajenación.
Artículo 9.
Enajenaciones Exentas de Pago del Impuesto.
Artículo 10.
Enajenaciones que se Consideran en el País.
Artículo 11.
Momento en que se efectúa la enajenación.
Artículo 12.
Base Gravable por Enajenación de Bienes.
Artículo 13.Derogado.
CAPITULO III
De la Prestación de Servicios
Artículo 14.
Concepto.
Artículo 15.
Prestaciones de Servicios Exentas de IVA.
Artículo 16.
Servicios que se Consideran Prestados en el País.
Artículo 17.
Cuándo se Considera Prestado el Servicio.
Artículo 18.
Ingreso Gravable por Prestación de Servicios.
Artículo 18-A.
IVA sobre Valor Real de Intereses.
CAPITULO IV
DelUso o Goce Temporal de Bienes
Artículo 19.
Concepto de Uso o Goce Temporal de Bienes.
Artículo 20.
Bienes cuyo Uso o goce está Exento de IVA.
Artículo 21.
Uso o Goce de Bienes en el País.
Artículo 22.
Momento en que se Causa el IVA.
Artículo 23.
Base Gravable por Permitir el Uso o Goce.
CAPITULO V
De la Importación de Bienes y Servicios
Artículo 24.
Importación de Bienes oServicios, Concepto.
Artículo 25.
Importaciones Exentas de Pago del Impuesto.
Artículo 26.
Momento en que se Efectúa la Importación.
Artículo 27.
Base Gravable por Importación de Bienes.
Artículo 28.
Pago del Impuesto por la Importación de Bienes.
Artículo 28-A.
Derogado.
CAPITULO VI
De la Exportación de Bienes o Servicios
Artículo 29.
Exportaciones Afectas a Tasa de 0%.Artículo 30.
Acreditamiento del Impuesto Trasladado a los Exportadores.
Artículo 31.
Requisitos para obtener la devolución del impuesto al valor agregado a extranjeros en calidad de turistas.
CAPITULO VII
De las Obligaciones de los Contribuyentes
Artículo 32.
Otras Obligaciones de los Contribuyentes.
Artículo 33.
Actos Accidentales Gravados.
Artículo 34.
Valuación del Ingreso enEspecie y Donativos.
Artículo 35.
Derogado.
Artículo 35-A.
Derogado.
Artículo 35-B.
Derogado.
Artículo 36.
Derogado.
Artículo 37.
Derogado.
CAPITULO VIII
De las Facultades de las Autoridades
Artículo 38.
Derogado.
Artículo 39.
Computo del IVA sobre Ingresos Estimados.
Artículo 40.
Derogado.
CAPITULO IX
De las Participaciones a las Entidades FederativasArtículo 41.
Coordinación con las Entidades Federativas.
Artículo 42.
Impuestos Locales sobre la Posesión o Enajenación de Terrenos y Construcciones.
Artículo 43.
Impuesto que podrán establecer las Entidades Federativas.
Transitorios
Transitorios de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
CAPITULO I
Disposiciones Generales
Artículo 1. Están obligadas al pago del impuesto al valor...
Regístrate para leer el documento completo.