liz
Desperdicio sólido es el material que se desecha porque no se quiere, no se necesita o no se puede utilizar. Es la basura generada diariamente. Algunos ejemplos: papel de periódico,vasos, platos y bolsas plásticas, latas de refrescos, cartones de jugos y desechos de cocina. Otros materiales desechados son: neveras, estufas, camas, lavadoras, carros y equipo electrónico. La listade desechos de basura podría ser tan variable como interminable e inimaginable.
Contenido
El problema de los desechos en Puerto Rico
Las estadísticas indican que el área de centroscomerciales en Puerto Rico sobrepasa los 7.3 millones de metros cuadrados y que la cantidad de basura producida diariamente es de 8,100 toneladas aproximadamente. La mercancía adquirida por lospuertorriqueños, una vez desechada y depositada en los vertederos, ha tenido el efecto de que hoy se generen 5.0 libras de basura por persona por día, en comparación con Europa que reporta solo 2.2 libras. Elconsumismo desmedido que distingue a los puertorriqueños ha clasificado a la Isla como uno de los países que más desechos por persona produce a nivel mundial.
Las generaciones futuras recordarán ala presente por la basura producida en Puerto Rico. La tecnología ha hecho que los desechos perduren por años, siglos y milenios.
Efectos contaminantes de la basura en Puerto Rico
La disposiciónde los desperdicios sólidos en la Isla es un problema complejo. El volumen de basura producido diariamente es recogido y llevado a los vertederos por
camiones de compañías privadas o del gobierno.Después de pesada, la basura se desparrama y se cubre con capas de tierra. Este proceso, llamado sistema sanitario, permite que la descomposición de la misma sea realizada por los microorganismos delsuelo. Los contaminantes generados quedan atrapados en una capa de plástico impermeable localizada en el subsuelo del vertedero. De esa manera se evita o reduce la contaminación de los recursos...
Regístrate para leer el documento completo.