llano en llamadsa

Páginas: 3 (552 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014
El chikungunya es un virus que causa fiebre alta, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones y dolor muscular, unos tres o siete días después de ser picado por un mosquito infectado. Aunque lamayoría de los pacientes tienden a sentirse mejor en los siguientes días o semanas, algunas personas pueden desarrollar dolores en las e inflamación en las articulaciones de manera crónica.
Laenfermedad rara vez puede causar la muerte, pero el dolor en las articulaciones puede durar meses e incluso años para algunas personas. Las complicaciones son más frecuentes en niños menores de 1 año y enmayores de 65 años y/o con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, etc.). No existe un tratamiento específico ni una vacuna disponible para prevenir la infección de este virus.
Elvocablo chikungunya  es de origen makonde y significa enfermedad del hombre retorcido debido al fuerte dolor articular que provoca la artritis que caracteriza a la enfermedad. Este virus fue detectado por primeravez en Tanzania en 1952, y descrito por uno de los colaboradores del equipo del epidemiólogo Marion Robinson en 1955, El virus del Chikungunya se relaciona estrechamente con el virus o’nyong’nyong.
Esun virus transmitido por artrópodos, del género alfa virus, que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes.
Se transmite a través de la picadura de mosquitosAedes aegypti y el Aedes albopictus A este mosquito se lo reconoce fácilmente porque tienen unas rayas blancas circulares en las patas. Cuando estos mosquitos pican a una persona con chikungunya seinicia el ciclo de transmisión.
El virus se transmite de manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguido de un período de doloresen las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos.
la chikungunya no se transmite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Llanos
  • Los Llanos
  • los llanos
  • el llano
  • los llanos
  • los llanos
  • Los Llanos
  • llanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS