llkklrkkr

Páginas: 2 (327 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014
Tema: La relación entre las emociones y el cerebro.
Justificación: Elegí este tema porque es algo que pocas personas saben y que me interesa mucho saber.
El cerebro es un órganomuy complejo y sin él no podríamos vivir, pero nadie se detiene a pensar cómo es que funciona, por qué es que controla muchas de nuestras acciones y lo que a mí me interesa, como es que se asocia connuestras emociones.
Es para mí una incógnita el hecho de no comprender porque cuando tenemos emociones muy intensas, actuamos sin pensarlo. Quisiera poder saber por qué cuando nos enojamos nuestrospensamientos no son lucidos y hacemos cosas que consientes no haríamos. Lo único que he escuchado acerca de esto, es que esas acciones son impulsos, pero nadie me ha explicado por que
Hay un lugarespecífico del cerebro donde ocurre todo esto, pero no sé dónde, cómo se llama, como funciona y por qué funciona así, eso es lo que yo quiero documentar en mi trabajo.
Hipótesis: el cerebro es elmayor órgano de nuestro sistema nervioso, por lo tanto es totalmente responsable de nuestras acciones y emociones, ya sean voluntarias o involuntarias.




Objetivos:
Objetivo general: Saber porqué el cerebro es el órgano que controla las emociones.
Objetivos secundarios:
Saber dónde se concentran las emociones.
Comprender y analizar cómo es que funciona el cerebro.
Saber por quéactuamos inconscientemente con algunas emociones.

Esquema:
1 Análisis del cerebro.
1.1 Comprender el concepto del cerebro y saber para qué nos sirve.
1.2 ¿Por qué el cerebro puede hacer quesintamos?
2 Concepto de cada una de las emociones que existen.
2.1 Saber en qué momentos podemos sentir cada emoción y cuáles pueden ser los riesgos de tener una emoción intensa.
2.2 ¿Cómo nos afectan onos benefician las emociones en nuestra vida diaria.
3 ¿Cómo se conecta nuestro cerebro con las emociones?
3.1 ¿Qué otros órganos del cuerpo humano interfieren en nuestras emociones, acciones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS