:LLLL

Páginas: 3 (620 palabras) Publicado: 17 de enero de 2014
Contexto El neoclasicismo surgió en Europa en el XVlll la cual se caracteriza por ser una etapa de transformación y  revoluciones, este movimiento  se caracterizo por trabajar la razón comofundamento del saber lo cual tuvo grandes problemas en el pensamiento del hombre de la época, fue en este siglo donde se desarrollo la corriente cultural llamada   ilustración.
En la cual se desarrolla laliteratura, el arte, la arquitectura y otros.  Esta corriente parte del renacimiento este fue un movimiento artístico, ideológico que se desarrollo antes del neoclasicismo que se creó principalmente enFrancia y de allí partió a los otros países de Europa.
Autores y obras Juan Meléndez Valdés :
Este hombre nació en el año  1754 en Ribera del Fresno, Badajoz. Es un  Poeta y políticoespañol. Colaboró con el gobierno de José Bonaparte (Rey de España), por lo que se tuvo que exiliar a Francia tras la guerra de la Independencia.
Se reconoce por ser parte de la Poesía bucólica o pastoril dondeaparecen pastores en paisajes cantando y tocando sus flautas. Sus principales obras son:Letrillas como La flor del Zurguén, Doña Elvira, enriquecida con reflexiones morales esta La oda “la noche y lasoledad”, escribió varias Églogas en las que recupera los temas pastoriles de la bucólica y por ultimo escribió   Elegías dedicadas a un amor desconocido del poeta. Murió en Francia en el año 1817.
 JoséIglesias de la Casa 
Nació  en Salamanca en el año 1748, es un  poeta español perteneciente al grupo literario formado por fray Diego T. González, Jovellanos y Meléndez Valdés.
 Es importante suobra satírica, y también sus poemas de metro corto como las letrillas agrupadas con el título de La esposa aldeana. Escribió La niñez laureada, en loor de un niño precoz, y el poema didáctico LaTeología. Compuso numerosas poesías religiosas y profanas. Lo único que se salva de su producción son las composiciones jocosas, algunas de las cuales son notables por su gracia y ligereza. Murió en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Llll
  • llll
  • Llll
  • Llll
  • llll
  • Llll
  • Llll
  • Llll

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS