llll
FACULTAD DE MEDICINA
Instituto de Ciencias Biomédicas
PROGRAMA OFICIAL DE ASIGNATURA
Programa
Disciplinario
Asignatura
Código
Tipo de curso
Carrera
Nivel
Año
Nº Alumnos
: Programa de Farmacología Molecular y Clínica
: Farmacología
: ENFFARMAC3
: Semestral
: Enfermería
: 3er AÑO
: 2014
: 100
ENCARGADO DE CURSO:
Prof. SANDRO BUSTAMANTE D., M.Sc.Email: sbustama@med.uchile.cl
COORDINADOR:
Prof. MIGUEL A. MORALES S.
Prof. Paulina Carrasco S.
Horario Atención Alumnos: Martes y Miércoles de 10:00 a 11:00
HORARIO Y LUGAR DE ACTIVIDADES
Actividad
Clases teóricas
Seminarios
Evaluaciones
Día
Lunes
Miércoles
Lunes
(De acuerdo
DURACIÓN
CLASES TEÓRICAS
SEMINARIOS
EVALUACIONES
TOTAL
Nº HORAS DE TRABAJO
PERSONAL DELESTUDIANTE
Hora (desde – hasta)
08:30 – 13:00
14:30 – 18:00
9:30 – 13:00
al Calendario de Actividades)
:
:
:
61 HORAS
14 HORAS
7,5 HORAS
:
82,5 HORAS
:
Auditorio/Sala
Por Confirmar
Por Confirmar
Por Confirmar
6,5 HORAS
1
DOCENTES PARTICIPANTES
Nombre
Prof. Diego Bustamante (DB)
Prof. Sandro Bustamante (SB)
Prof. Gabriela Díaz (GD)
Prof. Fernando Gallardo (FG)Prof. Mauricio Guivernau (MG)
Prof. Rodrigo López (RL)
Prof. Juan Diego Maya (JDM)
Prof. Sergio Mora (SM)
Prof. Miguel Morales (MM)
Prof. Fernando Sierralta (FS)
E.U. Jessica Araya (JA)
E.U. Natalia Castillo (NC)
E.U. Claudia Collado (CC)
E.U. Gedman Guevara (GG)
E.U. Claudia Sepúlveda (CS)
Programa Disciplinario
Farmacología Molecular y Clínica
Farmacología Molecular y ClínicaFarmacología Molecular y Clínica
Farmacología Molecular y Clínica
Farmacología Molecular y Clínica
Farmacología Molecular y Clínica
Farmacología Molecular y Clínica
Farmacología Molecular y Clínica
Farmacología Molecular y Clínica
Farmacología Molecular y Clínica
Escuela de Enfermería
Escuela de Enfermería
Escuela de Enfermería
Escuela de Enfermería
Escuela de Enfermería
DESCRIPCIÓNDEL CURSO
La asignatura de farmacología constituye un puente entre las asignaturas básicas y las
clínicas. El curso que se imparte en el Currículo de la Escuela de Enfermería pone énfasis
en aspectos básicos relacionados con el uso racional de medicamentos en el ser humano:
su administración, los mecanismos de acción, sus reacciones adversas y nociones
generales del tratamiento farmacológicode patologías prevalentes en nuestro país.
OBJETIVOS GENERALES
Conocer los efectos de los fármacos en el ser humano, sus aplicaciones en la prevención y
tratamiento de patologías prevalentes y las reacciones adversas que pueden presentarse
consecuencia de su administración.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Describir los mecanismos que regulan el destino de los fármacos en el organismo,
desde suadministración hasta su eliminación.
2. Interpretar curvas de evolución del nivel plasmático de fármacos en función del
tiempo.
3. Explicar los mecanismos de acción generales de diferentes tipos de fármacos.
4. Comprender las interacciones entre fármacos y sus consecuencias clínicas.
5. Evaluar la influencia de factores ambientales, fisiológicos o patológicos sobre la
respuesta a fármacos.6. Identificar, prevenir y solucionar problemas relacionados con la administración de
fármacos: reacciones adversas, intoxicaciones, abuso y dependencia de fármacos.
7. Describir las propiedades farmacológicas, aplicaciones terapéuticas, reacciones
adversas y contraindicaciones de un grupo seleccionado de fármacos y
fitofármacos.
8. Conocer los procedimientos de enfermería relacionado al usoy administración de
un grupo seleccionado de fármacos.
2
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La mayor parte del curso se desarrollará en base a clases teóricas expositivas dirigidas al
curso completo, en las cuales se entregarán los aspectos teóricos básicos de cada tema y
se estimulará la interacción docente – alumnos. El aprendizaje se complementará a través
de seminarios de grupo pequeño, de...
Regístrate para leer el documento completo.