llllllllllll

Páginas: 2 (483 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
TwitterStumbleUponFacebookLink To Us
Inicio | Números | Álgebra | Geometría | Datos | Medida | Puzzles | Juegos | Diccionario | Ejercicios
Grado (de una expresión)
El "grado" se llama a veces"orden"

Grado de un polinomio (una variable)
El grado de un polinomio con una sola variable (como x) es el exponente más grande de la variable.

Ejemplos:

4x El grado es 1 (una variable sinexponente tiene de hecho exponente 1)

El grado es 3 (el mayor exponente de x)

El grado es 5 (el mayor exponente de x)

El grado es 2 (el mayor exponente de z)
Grado de un polinomio(más de una variable)
Si hay más de una variable en el polinomio, tienes que mirar cada término (los términos se separan con signos + o -):

Calcula el grado de cada término haciendo la suma delos exponentes de las variables que tenga,
El mayor de esos grados es el grado del polinomio.
Ejemplo: cuál es el grado de este polinomio:
polinomio
5xy2 tiene grado 3 (x tiene exponente 1, y tiene2, y 1+2=3)
3x tiene grado 1 (x tiene exponente 1)
5y3 tiene grado 3 (y tiene exponente 3)
3 tiene grado 0 (no hay variables)
El mayor es 3, así que el polinomio tiene grado 3
Nombres de losgrados
¡Cuando conoces el grado también puedes darle un nombre!

0 constante
1 lineal
2 cuadrático
3 cúbico
4 cuártico
5 quíntico

Ejemplo: 5xy2 - 3 tiene grado 2, así que es cuadrático
Cuandouna expresión es una fracción
Puedes calcular el grado de una expresión racional (una que tenga la forma de una fracción) calculando el grado de arriba (numerador) y restando el grado de abajo(denominador).

Aquí tienes tres ejemplos:




Calculando otros tipos de expresiones
Aviso: ¡Ideas avanzadas en adelante!

A veces puedes calcular el grado de una expresión con una división...el logaritmo de la función entre
el logaritmo de la variable
... para valores más y más grandes, para ver hacia donde "va" el grado.

(Más correctamente, deberías evaluar el límite a infinito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Llllllllllll
  • Llllllllllll
  • llllllllllll
  • llllllllllll
  • Llllllllllll
  • ´Llllllllllll
  • Llllllllllll
  • llllllllllll

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS