LO BUENO FUNCIONA

Páginas: 10 (2407 palabras) Publicado: 27 de abril de 2016
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 4
JUSTIFICACIÓN 5
OBJETIVOS 6
OBJETIVO GENERAL 6
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6
TEMÁTICA DEL LIBRO 7
PUNTO DE VISTA PROPIO 8
OPINIONES DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA 10
FORMA DE APLICABILIDAD EN MI ORGANIZACIÓN 11
PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES Y/O SOCIALES 12
CONCLUSIONES 13
BIBLIOGRAFIA 14














INTRODUCCIÓN

Para muchos de nosotros como clientes finales de las empresasque utilizan los términos de Responsabilidad Social Corporativa en sus negocios los catalogamos como empresarios oportunistas que quieren lavar su imagen, sin embargo si nos situamos desde el otro lado de la balanza como empresarios la visión cambia radicalmente a Emprendedores con Visión Social que desean crear un mundo mejor. Según el señor Philip Kotler, escritor del libro “LO BUENO FUNCIONA”y a quien han catalogado como el gurú del marketing, en conjunto con los señores David Hessekiel y Nancy R. Lee, dos personas especializadas en el tema, buscan redirigirnos hacia la teoría positivista de utilizar las iniciativas sociales como medio de alcanzar ese anhelado pero delgada línea de equilibrio entre producir muy buenas ganancias financieras mientras se trabaja en actividadessociales.
Este libro nos habla en forma de instructivo sobre cómo lograr una muy buena causa social y no perdernos en el intento, como ejemplos de ello menciona varias empresas como Agbar, CaixaBank, Coca-Cola, Danone, Endesa, Telefónica, Mango y Unilever.
Es un manual de instrucciones que nos indica un paso a paso para lograr un marketing efectivo y excelentes iniciativas sociales en simultaneo deforma creativa y creando dividendos importantes, sin quedarnos en el solo nombre y/o arranque.
“El dinero que podemos donar de forma filantrópica es muy limitado, pero podemos hacer mucho por las organizaciones benéficas- y por nosotros- permitiendo el acceso a nuestras marcas, nuestros consumidores y la maquinaria de Marks & Spencer.” Richard Gillies









JUSTIFICACIÓN

Vivimos en un paísincrédulo y desconfiado sobre “las buenas acciones”, por muchos motivos la confianza se ha deteriorado ya que en la pasado se han visto hechos lamentables en las diferentes empresas, explotación laboral, incumplimiento en los pagos, escándalos sobre malos manejos de dineros, lo que nos hace dudar sobre buenas intenciones de las empresas aparte de generar dividendos importantes para sus empresas.
Estetrabajo es una pequeña investigación sobre el libro “LO BUENO FUNCIONA” , que nos explica teorías en las que se han basado diferentes empresas de gran sobrenombre y a quienes les ha funcionado la aplicación de ciertas pautas con las que han logrado un equilibrio beneficioso para las empresas y la sociedad.

















OBJETIVOS


OBJETIVO GENERAL

Analizar el libro “LO BUENO FUNCIONA” desdediferentes ángulos y/o puntos de vista así como la aplicabilidad en tiempo real.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Presentar la temática del libro en forma objetiva.
Explicar mi punto de vista personal en referencia a la temática del libro y la forma en como el escritor aborda el tema.
Investigar sobre opiniones desde diferentes puntos de vista acerca de la temática del libro, más específicamente laimportancia del RSC.
Evidenciar cual sería la forma de aplicabilidad en una empresa.
Exponer posibles problemáticas sociales del entorno geográfico actual en los que se podría dirigir la labor social empresarial.






















TEMÁTICA DEL LIBRO


El propósito del libro LO BUENO FUNCIONA de Phiplip Kotler, junto a David Hessekiel y Nancy R, Lee, es enseñarnos a mantener el liderazgo de nuestraempresa mostrándonos distintos panoramas, y como estar actualizados, informados y con visión para poder crear nuevas estrategias. Es un libro que además de ser beneficiosa su lectura por integrantes del mundo empresarial, logra apoyar a las universidades como herramienta de formación a los líderes del mañana, instándonos a ser sensatos y haciéndonos pensar y reflexionar en la responsabilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El buen funcionamiento
  • colaboracion con el buen funcionamiento de justicia
  • Funciones del buen comunicador
  • Buen Funcionamiento En Las Municipalidades
  • Elementos químicos en el buen funcionamiento
  • Funciones de un buen vendedor
  • Como Lograr Un Buen Funcionamiento En La Escuela
  • Como funciona el buen gobierno local

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS