Lo que debes saber
Departamento de Admisiones y Registro
Guía de inscripción para aspirantes nuevos
Programas de pregrado, ofrecidos en la sede Medellín, en las seccionales y en las sedes
municipales
Admisiones 2014/2
CONTENIDO
1.
INTRODUCCIÓN
2.
CALENDARIO
3.
MODELO DE ADMISIÓN Y GUÍA PARA PRESENTAR EL EXAMEN
4.
PROGRAMAS OFRECIDOS
4.1
PROGRAMAS OFRECIDOSEN LA SEDE DE MEDELLÍN
4.2
PROGRAMAS OFRECIDOS EN LAS SECCIONALES Y SEDES MUNICIPALES
4.3
PROGRAMAS DE PREGRADO EN MÚSICA, ARTES REPRESENTATIVAS (TEATRO) Y
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA EN DANZA
5.
CLASES DE ASPIRANTES
5.1
ASPIRANTE NUEVO
5.2
ASPIRANTES ESPECIALES
5.2.1
BENEFICIARIOS DEL DECRETO PRESIDENCIAL 644 DEL 16 DE ABRIL DE 2001
5.2.2ASPIRANTES DE COMUNIDADES INDÍGENAS, NEGRAS Y RAIZALES RECONOCIDAS
POR LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
5.2.3
BENEFICIARIOS DEL PREMIO FIDEL CANO DEL COLEGIO NOCTURNO DE
BACHILLERATO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
5.2.4
BENEFICIARIOS DE LA LEY 1084 DE 2006
5.3
ASPIRANTE A REINGRESO
5.4
ASPIRANTE A TRANSFERENCIA
5.5
ASPIRANTE A CAMBIO DE PROGRAMA
6.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN DEASPIRANTES NUEVOS
7.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
2
8.
INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
9.
ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD
10.
DESCENTRALIZACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN
11.
DOBLE OPCIÓN PARA LOS ASPIRANTES NUEVOS
12.
PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE ADMISIÓN
13.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
14.
EXENCIÓN Y DESCUENTO EN EL PAGO DELOS DERECHOS DE INSCRIPCIÓN
15.
EXENCIÓN EN EL PAGO DE LOS DERECHOS DE MATRÍCULA
16.
OBSERVACIONES ESPECIALES
17.
PRESENCIALIDAD
17.1
PRESENCIALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE LA SEDE DE MEDELLÍN
17.2
PRESENCIALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE LAS SECCIONALES Y DE LAS SEDES
MUNICIPALES
18.
INSCRIPCIÓN PARA ASPIRANTES EXTRANJEROS
1. INTRODUCCIÓN
Esta guía contiene elprocedimiento establecido para la inscripción e ingreso de aspirantes
nuevos a los programas de pregrado ofrecidos por la Universidad en la sede de Medellín, en
las seccionales y en las sedes municipales, así como las instrucciones relacionadas con la
doble opción y el modelo de admisión. Se recomienda leerla con la debida atención.
2. CALENDARIO
Pago de derechos de inscripción: del 03 de marzoal 2 de mayo de 2014.
(Oficinas de los bancos relacionados en el numeral 7).
Inscripciones: 03 de marzo al 5 de mayo de 2014. (http://inscripciones.udea.edu.co).
CREDENCIALES: PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE ADMISIÓN ES
INDISPENSABLE MOSTRAR LA CREDENCIAL EN EL AULA, la credencial no se
obtendrá en el momento de la inscripción, sólo se puede imprimir del 19 al 28 de mayo, en
la páginahttp://inscripciones.udea.edu.co, seleccionando la pestaña de “credenciales”.
3
En el momento de realizar la inscripción por la web debe imprimir y guardar la “constancia
de inscripción”, ésta le dará la certeza de que su inscripción quedó registrada en la base de
datos y, sólo con ella, podrá realizar un reclamo posterior, en caso de ser necesario.
Examen de admisión: 3 de junio de 2014.Publicación de resultados: véase numeral 13.
3. MODELO DE ADMISIÓN Y GUÍA PARA PRESENTAR EL EXAMEN
La admisión a los programas de pregrado está reglamentada por las siguientes disposiciones
legales, las cuales pueden consultarse en el Portal Universitario http://www.udea.edu.co,
ingresando por “Información Institucional” en la opción “Normatividad”.
Acuerdo Superior 5 de 1980, Acuerdo Superior054 del 17 de julio de 1995, Acuerdo
Superior 164 del 16 de diciembre de 1999, Acuerdo Académico 236 del 30 de octubre de
2002 (modificado por los Acuerdos Académicos 259 del 2 de septiembre de 2004 y 268 de
17 de mayo de 2005), Acuerdo Académico 246 de 2003, Resolución Académica 1615 del
20 de mayo de 2004, Resolución Académica 1731 de 23 de junio de 2005, Resolución
Académica 1762 de 22...
Regístrate para leer el documento completo.