lo que sea

Páginas: 2 (466 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
TRABAJO “ORACION POR LA PAZ”















Darling Alejandro ValenciaFernández
Retorica y Argumentativa
Daniel Gracia19/04/13
Instituto Universitario Salazar y Herrera






1. Contextualiza el discurso en cuestión: lugar, fecha…Lugar: plaza simón bolívar
Fecha: 7 de febrero de 1948
Emisor: Jorge Eliecer Gaitán

2. ¿Quién es el destinatario o auditorio?
El destinatario es el señor Presidente de la República, doctorMariano Ospina Pérez.

3. Esta oración por la paz ¿te parece una plegaria pronunciada en tono de sumisión?
Si, ya que nos presenta como Gaitán, con hermosa poesía y refiriéndose de la mejor manera alpresidente; persuadiendo al presidente de que el país está en crisis, que se está derramando mucha sangre y que el gobierno tiene que reaccionar ante esta situación.

4. Fíjate en la apertura deldiscurso, ¿Quién tiene el poder para actuar?
La persona que tiene el poder en este caso es el presidente. Gaitán desde su “oración por la paz” comenta lo que está pasando, diciéndole al presidente odándole saber que él tiene el poder para acabar con esa violencia que está viviendo el pueblo.

5. Existe una acción colectiva no violenta, disciplinada ¿Cómo se constata esto en el discurso.
Donde lagente se reúne en la plaza para colmarla, cierran sus negocios y con banderas negras apoyan a lo que Gaitán quiere llevar al presidente como “oración por la paz”.

6. ¿En qué parte del discurso sepone énfasis en que la acción política no violenta es una fuerza social?
Donde Gaitán pide que nuestra patria no siga por caminos que nos avergüenzan ante propios y extraños. El pide tesis de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS