locuras
1) Introducción
2
2) Justificación.
3
3) Filosofía.
3
4) Características.
6
5) Consideraciones generales.
7
6) Metodología.
8
6.1) Apertura o Entrada
8
6.1.1) Inicio del curso:
8
6.1.1.1) Presentación del mentor.
8
6.1.1.2) Presentación del programa de la materia.
9
6.1.1.3) Presentación de los alumnos.
96.1.1.4) Presentación de la metodología de trabajo.
9
6.1.1.5) Presentación del cronograma de actividades.
9
6.1.2) Apertura a los temas
9
6.2) Desarrollo o Proceso:
9
6.2.1) Trabajo Individual.
10
6.2.1.1) Guía del conocimiento.
10
6.2.1.2) Resultados de la actividad.
146.2.1.3) Portafolio de evidencias.
15
6.2.1.3.1) Evidencias de conocimiento.
15
6.2.1.3.2) Evidencias del resultado.
15
6.2.1.4) Participación continúa.
15
6.2.2) Trabajo en Equipo
16
6.2.2.1) Explicación.
17
6.2.2.2) Material de apoyo.
186.2.2.3) Organización.
19
6.2.2.4) Control de grupo.
20
6.2.2.5) Trabajo de investigación.
20
6.2.2.6) Conclusión.
21
6.2.3) Conducta.
22
6.3) Cierre o Salida:
23
6.4) Sistema de Evaluación.
23
6.4.1) Evaluación.
236.4.2) Coevaluación.
29
6.4.3) Autoevaluación.
29
7) Conclusiones.
29
8) Formatos anexos.
32
1) INTRODUCCIÓN.
Han pasado más de 200 años del MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA y más de 100 de la REVOLUCIÓN MEXICANA en donde líderes que amaban nuestra PATRIA dieron su vida por ella y ha llegado el momento de que nosotros COMPLEMENTEMOS SUS OBRASpara tener un país en donde los mexicanos tengamos una vida justa, digna, segura, libre y próspera para ser felices en cada momento de nuestra vida.
Para lograr lo anterior necesitamos DESARROLLAR EL POTENCIAL DEL SER HUMANO empezando en la familia y continuando en la escuela, empresa y gobierno para que los niños, jóvenes y adultos tengan una identidad propia y puedan ser productivos yprósperos en cada momento de su vida. En donde identidad es contestar las preguntas ¿Quién soy?, ¿Qué estoy haciendo en este mundo?, ¿Hacia dónde quiero ir? y ¿Cuándo quiero llegar?, en cuanto a la productividad es el saber aprovechar el tiempo en cada momento de nuestra vida y la prosperidad es el tener satisfechas todas nuestras necesidades.
Hoy es un día muy especial, ya que tienes entre tusmanos una METODOLOGÍA que te puede ser muy útil, ¡si tu lo quieres!, por lo que te invito a que hagas un alto en el camino y puedas darle sentido a tu vida. Recuerda que el control de tu vida la tienes tu, ni tus padres, ni maestros van a tomar las decisiones por ti, son tu responsabilidad; por ello no puedes echarle la culpa a nadie de tus buenas o malas decisiones. Por tal motivo aprenderás quehay una fórmula que puedes aplicar a tu vida para que seas una persona prospera: IDENTIDAD + PRODUCTIVIDAD = PROSPERIDAD.
Para lograr que los alumnos tengan una vida PROSPERA necesitamos sumar esfuerzos padres de familia y docentes ya que jugamos un papel muy importante y debemos tener la capacidad de innovar estrategias de enseñanza que nos permitan lograr que aprendan a PENSAR, SENTIR, RAZONARY ACTUAR de manera eficiente.
Esta, es una nueva era, en donde se toma en cuenta: el conocimiento, la competitividad, la globalización y la calidad que nos exige la sociedad del conocimiento. Cada individuo, sobre todo padres y maestros debemos ser agentes de cambio en el cual tengamos el firme propósito de formar buenos hijos, alumnos, amigos, compañeros, empresarios, gobernantes y...
Regístrate para leer el documento completo.