Logica Juridica
Se refiere a lo que es congruente ordenando, bien estructurado. La lógica es la parte de la filosofía que trata de saber como desarrollar las ideas correctamente. Tiene dosniveles:
a.) La lógica natural.- consiste en pensar con orden, ilación, coherencia.
b.) La lógica científica. - que es una teoría y una técnica para perfeccionar la lógica natural.
Raúl Gutiérrez Sáenzdefine la lógica: como la ciencia del pensamiento y de la razón correcta.
La lógica jurídica: tiene por objeto dirigir el razonamiento expresándose correctamente en el campo del Derecho.
Lógica yargumentación jurídica
La Lógica Jurídica: esta constituida por la lógica del Derecho, donde las normas deben de tener una estructura y ordenamiento; también esta constituida por la lógica de losjuristas, las cuales deben actuar con base a reflexiones, razonamientos, argumentaciones y prudencia.
La argumentación jurídica: abarca más que la lógica jurídica por que los aspectos del Derecho sonestudiados desde una perspectiva no solo formal, sino también psicológica, sicológica, política, filosófica, etc.
Lenguaje, definición, deducción e inducción
Lenguaje: En el aspecto jurídico, es laexpresión del juicio. El juicio es una conexión coherente de conceptos.
Definición: Definir es señalar los límites de una cosa. La definición es la explicación clara y precisa de un concepto.
-Proporciona el significado y las características de un objeto.
- Se expresa mediante un juicio donde hay un sujeto y un predicado.
- Explica el sentido o significado de una expresión.
- Elimina ambigüedadesvaguedades.
- Ayuda a comprender una idea distinguiéndola de las demás.
- Señala las notas esenciales del concepto.
Deducción: Es el procedimiento que parte de lo general a lo particular paraobtener consecuencias lógicas.
Inducción: Es partir de lo peculiar a lo general de los hechos a las conclusiones universales.
Reglas de uso de la lógica para componer argumentos
El argumento es la...
Regístrate para leer el documento completo.