Logistica inversa
PROGRAMA: PADE DE OPERACIONES Y LOGISTICA
CURSO: GESTION DE INVENTARIOS
PROFESOR: Eduardo Ortiz Rodriguez.
TITULO: Trabajo de investigación: Logística Inversa
El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la UNIVERSIDAD ESAN por
Ubillus Romero Julio Hermes --------------------------------------------
NegrónCardenas William --------------------------------------------
Villalobos Alva Giovani Victoria --------------------------------------------
Soto Alvarado Dalila Guadalupe ---------------------------------------------
Surco, 29 de Setiembre del 2014
LOGISTICA INVERSA
1. DESCRIPCION DEL TEMA
Lalogística inversa comprende todas las operaciones relacionadas con la reutilización de productos y materiales. Se refiere a todas las actividades logísticas de recolección, traslado de materiales desde el usuario o consumidor hacia el fabricante, para su reutilización, reciclado o eventualmente, su destrucción.
También se puede definir como el proceso de planificar, implementar y controlareficientemente el flujo de materias primas, inventario en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de consumo hacia el punto de origen, con el propósito de recapturarlos, crearles valor o desecharlos
Los elementos más importantes y representativos de la logística inversa son el tratamiento de mercancías, productos, envases, embalajes y la disminución en origen,es decir, emplear y utilizar herramientas en el ciclo de vida del producto para obtener la mínima cantidad posible de residuos, desechos y materiales no reciclables o recuperables. Es un nuevo compromiso ambiental en la cadena de abastecimiento, que propicia el desarrollo de una producción (o servicio) más limpia, con mejores prácticas ambientales y de producción.
2. FLUJO DE LA CADENA DESUMINISTRO Y DE LA LOGISTICA INVERSA
Logística Tradicional:
• Gestión de aprovisionamiento.- Es la relación logística entre una empresa y sus proveedores; se concentra en como, donde y cuando se consiguen y suministran las materia primas para la fabricación de los productos terminados.
• Gestión de distribución.- Son todos los procedimientos realizados para hacer llegar los Productosterminados hacia el cliente final a través de los canales de distribución a través de centros de Distribución a nivel mayorista y minorista.
• Gestión del transporte.- Distribución a través de unidades de transportes idóneos relación entre el
• Gestión de los flujos de suministros.- Es la relación logística entre el operador logístico y los clientes internos con el abastecimiento adecuado para latransformación de la materia prima en producto terminado.
Logística Inversa:
El término de logística Inversa no solo se utiliza para hacer referencia al papel de la logística en el retorno del producto, sino también a la reducción en origen, reciclado, reutilización de materiales, sustitución de materiales, eliminación de residuos y desperdicios, reparación y re manufacturación de los mismos.Su introducción ha sido el resultado de la creciente conciencia medioambiental en los países industrializados, por causa de los problemas derivados de la recogida de residuos y de productos o componentes usados y su reciclaje.
Logística hacia adelante
Vs
Logística Inversa
Logística hacia adelante Logística Inversa
Estimaciones relativamente sencillas Estimaciones mas difícilesDesde uno hacia muchos puntos de distribución Desde muchos hacia un punto de distribución
Calidad del producto uniforme y constante Calidad del producto no constante
Administración de inventarios consistentes Administración de inventarios no consistentes
Procesos transparentes y claros Poca claridad y transparencia de los procesos
Ciclo de vida administrable del producto Ciclo de vida...
Regístrate para leer el documento completo.