logistica para la exportacion

Páginas: 11 (2587 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015
PROCEDIMIENTOS Y OBLIGACIONES EN LA LOGISTICA

JESSICA MARCELA DURAN GRASS

CARLOS PEÑA
TUTOR ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
LOGÍSTICA PARA LA EXPORTACIÓN
YOPAL-CASANARE
22/05/2015

PROCEDIMIENTOS Y OBLIGACIONES EN LA LOGISTICA

El análisis de las exportaciones e importaciones, resulta especialmente relevante
para los países en desarrollo, ya que las mismas contribuyen de manera
significativaa la creación de puestos de trabajo y al desarrollo en general. Tanto a
nivel económico como social, de alguna manera se ven influenciados todos los
actores del presente escenario; conllevando a un incremento en la actividad
educativa, con la necesidad de cubrir los nuevos requerimientos del mercado
laboral emergente.
IMPORTACION
Es el transporte legítimo de bienes y servicios nacionalesexportados por un país,
pretendidos para el uso o consumo interno de otro país. Las importaciones pueden
ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con
propósitos comerciales. Las importaciones son generalmente llevadas a cabo bajo
condiciones específicas.
Las importaciones permiten a los ciudadanos adquirir productos que en su no se
producen, o más baratos o de mayorcalidad, beneficiándolos
como
consumidores. La importación es cuando un país le compra productos a otro. Al
realizar importaciones de productos más económicos, automáticamente se está
librando dinero para que los ciudadanos ahorren, inviertan o gasten en nuevos
productos, aumentando las herramientas para la producción y la riqueza de la
población.
Existen tres formas de financiar las importaciones:1. con un saldo comercial favorable; es decir, exportando más de lo que se
importa.
2. con ingreso de capitales al país (turismo, inversión extranjera, etc.).
3. con endeudamiento público.
Si un país importa sin recurrir al endeudamiento ni a un tipo de cambio fijo, la
economía no se ve afectada, cosa que sí ocurre cuando el Estado interviene
tomando deudas o fijando tipos de cambio que no reflejanlas preferencias de los
ciudadanos.

TIPOS DE IMPORTACION
IMPORTACION PARA EL CONSUMO: régimen aduanero por el cual las
mercancías importadas pueden entrar en libre circulación dentro del territorio,
previo pago de los derechos e impuestos a la importación exigible con
cumplimiento de las formalidades necesarias.
IMPORTACION TEMPORAL: régimen aduanero que permite recibir dentro del
territorionacional, bajo un mecanismo suspensivo de derechos de aduana,
impuestos y otros cargos de importación, aquellas mercancías destinadas a ser
enviadas al exterior después de haber sido sometidas a un proceso de
ensamblaje.
IMPORTADOR DIRECTO: está representado por toda empresa dedicada a la
labor de importación de diferente tipo de productos, para su distribución en el
mercado local. En estaclasificación también se toma en cuenta los importadores
de materia prima, que posteriormente se utilizan para la producción de productos.
IMPORTADOR INDIRECTO: se da cuando una empresa utiliza los servicios de
otra empresa para llevar a cabo la importación de productos. En este caso es la
empresa intermediaria quien se responsabiliza por liquidar los gastos aduaneros y
afectar el pago de impuestos.IMPORTACIONES FINALES: son aquellas suyo destino final es Colombia. Los
productos se nacionalizan en Colombia mediante la liquidación de la póliza de
importación y el pago de los impuestos correspondientes. El consumo de estos
productos será el mercado local.
IMPORTACIONES EN TRANSITO: se refiere a aquellas importaciones que su
destino final no es Colombia sino únicamente están de paso pero su destinofinal
podrá ser cualquier otro país. En este caso, no se hará liquidación de la póliza así
como tampoco se deberán cancelar los impuestos sino esto se hará necesario en
el país de destino final.
LA EXPORTACION
La exportación es cualquier bien o servicio a otra parte del mundo, con propósitos
comerciales; es el tráfico legítimo de bienes y servicios nacionales de un país
pretendido para su uso o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logistica de exportacion
  • Logistica exportacion
  • Logistica De Exportacion
  • LOGISTICA DE EXPORTACION
  • Logistica de exportacion
  • Logistica para exportacion de agroindustria panelera
  • Logistica y medios de transporte para la exportacion
  • ESTRUCTURA LOGISTICA PARA LA EXPORTACIÓN DE TEQUILA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS