LOGISTICA

Páginas: 11 (2588 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014


FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL INTEGRACIÓN ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍAEMPRESARIAL
ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL


LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
INTEGRANTES
ALEXANDRA CISNEROS
RUBÉN ENRÍQUEZ
MISHEL MAFLA
ROMMEL MALGUA

NIVEL: 6TO “A”
MARZO-AGOSTO-2013





Tabla de identificación de Riesgos y Oportunidades
Producto: Suelas Segmento (geográfico):Colombia
Fecha de investigación

Fuente

Eventos identificados que representan posibles riesgos () &oportunidades ()


Relevantes

24- mayo- 2013
(semana.com, 2012)

(ppelverdadero, 2011)

(segib.org, 2010)

(espanol.answer, 2013)

(consejocolombianodeseguridad.org.co, 2013)
Las relaciones entre Colombia y Ecuador estuvieron rotas desde febrero del 2008 y solo fueron armonizadas conel cambio de gobierno.
Fortalecimiento del comercio bilateral, mayor seguridad en la frontera norte, integración regional, así como la construcción de dos nuevos puentes.
Colombia tiene guerra interna esto conlleva a un riesgo para las relaciones diplomáticas entre las dos naciones hermanas.










X





X

24- mayo- 2013
.
(presidencia.gov., 2012).(slideshare.net, 2009).

(cci.org., 2008).


A través de acuerdos comerciales internacionales CAN facilitará el proceso de movilización en integración entre Colombia y Ecuador buscando incentivar en diferentes zonas del país, la construcción de infraestructuras logísticas especializadas CEBAF.
Existen riesgos en las operaciones de comercio internacional riesgos documentarios, el ingreso de mercaderíasestá sujeto en algunos casos, a regulaciones del país importador
La mala o incompleta elaboración de los documentos de embarque por parte del exportador pueden dar como resultado retrasos en el envío de la mercancía al país destino y en algunas ocasiones a la confiscación de la misma
Cuando una operación se ha financiado de una forma específica, un cambio en la tasa de interés puede serdesfavorable para el comprador o el vendedor.



















X






X







X

24- mayo- 2013





El nicho de calzado Colombiano ha crecido en atractivo para empresas extranjeras debido a la incursión con canales de distribución propios que han creado segmentos atractivos con variables de precio y moda.

Lo importante de la industria del calzado es quetiene la capacidad de desplazar su producción de un país a otro.
















X
24- mayo- 2013
.

(ciu.com, 2010)

La industria de los componentes del calzado es muy amplia y en las empresas se utilizan una gran variedad de materias primas que algunas veces se trasforman y otras se utilizan para crear nuevos productos.
La producción de zapatos a nivel local ha disminuido,por la eliminación del impuesto a los productos importados, enfrenta el sector
Los mercados de materias primas están siendo controlados por oligopolios y diariamente los precios varían al alza pero nunca a la baja, siendo repercutidas estas subidas a las empresas más pequeñas, quienes a su vez se ven obligadas a amortiguarlas a través de la correspondiente pérdida competitiva.X
24- mayo- 2013

Generación de beneficios marginales por el cambio de moneda.



X
24- mayo- 2013
.
.
.

La tradición manufacturera colombiano, han permitido el uso de las tecnologías más modernas y sofisticadas como soporte indispensable para la ingeniería de un producto personalizado y valioso.
En la medición de productividad se concluye quedurante el periodo de apertura, el proceso de acumulación del capital no ha seguido una tendencia constante de modernización y ampliación de la capacidad instalada.
La fuente del crecimiento industrial en Colombia ha estado sustentada principalmente en el jalonamiento de la demanda interna, mientras que la expansión de la actividad comercial y la contribución del crecimiento de la productividad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica
  • Logistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS