logistica
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
PROPUESTA DE MEJORA EN EL SISTEMA LOGÍSTICO
DE UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE MANGUERAS
Y CONEXIONES HIDRÁULICAS
Tesis para optar el Título de Ingeniero Industrial, que presentan los bachilleres:
EMERSON JEFF BRAVO PANDURO
JULIO EDÚ ZAMALLOA ALDAVE
ASESOR: ING. JOSÉ RAU ÁLVAREZ
Lima, diciembre del 2012
RESUMEN
Las mangueras hidráulicas son los principales conductores de fluidos en los
diversos sistemas hidráulicos de las máquinas que existen en los sectores de la
industria minera, pesquera, constructora, entre otros, es por ello la existencia de
muchas empresas dedicadas a su comercialización y debido a esta competencia
dedican su esfuerzo principalmente a la venta y post-venta desus componentes,
además del servicio brindado, dejando muchas veces de lado la gestión del orden
adecuado y control de sus existencias. Cabe indicar que como complemento de las
mangueras se tiene los conectores y adaptadores hidráulicos que hacen posible el
ensamble manguera – máquina.
En el siguiente informe se analiza la existencia de una Empresa del sector,
principalmente del control desu sistema logístico mediante los Diagramas de Flujo
de Datos (DFD), ahí se realiza el diagnóstico de la situación en la que se encuentra.
También se desarrollan los principales conceptos técnicos para un mejor
entendimiento de los parámetros que se utilizan para una adecuada selección de
componentes a comercializar y tener mayor criterio cuando se aplique el método de
clasificaciónmulticriterio ABC. Como principal punto de diagnóstico, se utiliza la
teoría del Stock de Ciclo Total (TCS), donde se observa el mayor ahorro con la
propuesta planteada mediante el uso de estas herramientas, todas estas explicadas
en el capítulo uno que corresponden al marco teórico.
Podemos observar que un factor muy importante en la mejora de los procesos
logísticos es la medición de los indicadoreslogísticos, que sirven como parámetro
para establecer la evolución de los niveles de mejora alcanzados en cada proceso
propuesto.
Finalmente, detallando todos los gastos por inversión y los ahorros percibidos por la
aplicación de nuevas herramientas de gestión, se realiza el análisis financiero del
proyecto para ver la viabilidad que se puede obtener en cierto periodo de tiempo
establecido.TEMA DE TESIS
PARA OPTAR
:
Título de Ingeniero Industrial
ALUMNOS
:
EMERSON JEFF BRAVO PANDURO
JULIO EDU ZAMALLOA ALDAVE
CÓDIGO
:
20042007.3.12
20042232.5.12
PROPUESTO POR
:
VICTOR EDMUNDO CISNEROS ARATA
ASESOR
:
JOSÉ RAU ALVAREZ
TEMA
:
PROPUESTA DE MEJORA EN EL SISTEMA
LOGISTICO
DE
COMERCIALIZADORA
UNA
DE
EMPRESAMANGUERAS
Y
CONEXIONES HIDRAULICAS.
Nº TEMA
:
No consignar información
FECHA
:
San Miguel, 02 de setiembre de 2010
JUSTIFICACIÓN:
El sector minero se viene recuperando lentamente desde la crisis internacional. Eso
lo podemos comprobar actualmente con el último informe dado por el Ministerio de
Energía y Minas, respecto a la extracción de minerales en el país1, que indica unarecuperación a diciembre del 2011 de 4.19% respecto al mes de diciembre del 2010.
1
El Comercio, Lima Perú, 01 de Febrero de 2012. Disponible en: http://elcomercio.pe/economia/1368583/noticia-
produccion-minera-se-recupera-crece1-diciembre
Además según proyecciones del Banco de Crédito del Perú, el 58% de los
proyectos deinversión en el Perú hasta el 2013 corresponde al sector de minería e
hidrocarburos, en tanto que actualmente abarca el 60% de las exportaciones totales
en el país a Enero del 20122.
Este crecimiento también beneficia a empresas que abastecen de recursos a las
empresas mineras. En este caso la hidráulica, que se encarga de vender productos
que son útiles para la conducción de fluidos que...
Regístrate para leer el documento completo.