Logrando Objetivo

Páginas: 11 (2561 palabras) Publicado: 2 de junio de 2013
Mantén el Sueño vivo.

Capítulos.
0) - Introducción.
1) - El Fracaso nos lleva al éxito.
2) - Hay que mantener vivo el sueño.
3) - No permita que tu circunstancia te limite a lograr tus sueño.
4) - Se perseverante en tus sueños.
5) - Mantén el Sueño Vivo.
6) - Agradecimiento.









Introducción.
Escribo para aquellas personas que necesitan una palabra de alientos,por que se han dado por vencido en sus sueño, metas o objetivos.
Personas que tienen grandes sueño o ideales altos. Pero a causa de tal o cual cosa ahora ese sueño lo has dejado atrás. Antes de tomar una decisión que hará que te arrepientas de por vida, lee esta nota o libro. Que quiere decirte: nunca te rindas, a veces es necesario fracasar para lograr el éxito.

Capitulo 1
El Fracaso noslleva al éxito.
Es común que una persona anhele algo intensamente pero que no vaya en pos de ello por temor a fracasar. Si comprendiera que al no hacer ningún intento estará asegurando el fracaso. Pero, esto sucede a diario. ¿Por qué razón? Tendemos a perder de vista el significado de fracasar. Fracasar es aprender. Toda destreza que se empiece a aprender invita al fracaso.
 
Seguramenterecordarás la primera vez que intentaste montar bicicleta, perdiendo el equilibrio y cayendo de la misma. Si no te caes, no habrás progresado. Sin fracaso no hay progreso. Cuando dejas de fracasar, dejas de aprender. El fracaso es importante para el éxito si lo ves como una oportunidad para aprender.
 
Un ejemplo de esto fue Abraham Lincoln quien por 28 años experimento un fracaso tras otro.Perdió varias veces. En 1848 perdió su segunda nominación al Congreso y no fue aceptado como oficial en 1849. Estos fracasos no lo detuvieron en su lucha. En 1854 perdió en el Senado. Dos años después perdió la nominación para La Visé-Presidencia y fue de nuevo derrotado en el Senado en 1858. No se dio por vencido y en el año 1860 fue electo presidente y pasó a la historia como uno de los másgrandes presidentes de los Estados Unidos de América.
 
Obviamente, el éxito no es la ausencia del fracaso. Es el tener la determinación para nunca darse por vencido porque, "los que se detienen nunca ganan y los ganadores nunca se detienen."
 
Nuestros temores nos llevan a auto-protegernos del fracaso, alejándonos de la maravillosa oportunidad de aprender. Es el miedo al fracaso, no el fracasomismo lo que deja lisiadas a las personas. Ese miedo puede matar tus esfuerzos y hará que el éxito luzca imposible.
 
El temor a la crítica o al rechazo es también otro factor frecuentemente inmovilizante. Cuando una vendedora trata de vender una mercancía a un cliente pero no lo logra, se debe simplemente a que no concretó la venta. Pero a menudo, la vendedora verá el resultado desde un puntode vista diferente, y llegará a la conclusión de que es ella y no el producto, quien fue rechazada. Entonces empezará a decirse a sí misma que no es tan buena vendedora como sus colegas y que no es digna de concretar ninguna venta. Es así que deja de intentar vender para evitar el riesgo del rechazo. Es en ese preciso momento en que la vendedora debería hacer una pausa para poner las cosas en sudebida perspectiva.
Tiene que comprender que no es su valor como persona lo que está en juego, sino tan solo la transacción comercial.
 
El temor a la crítica o al rechazo está estrechamente ligado a la necesidad de aceptación social. La gente hará grandes esfuerzos por adaptar su conducta para evitar la crítica de otras personas. Dicho temor puede privarle de la misma singularidad quellevaría a asegurar su éxito. Al deshacerse de demasiadas cualidades individuales, destruye la creatividad, la iniciativa y la autoestima inherentes que les fueron dadas por Dios para lograr sus metas.
 
El temor a lo desconocido es otro elemento que nos aleja del éxito. Muchas veces la necesidad de sentirnos seguros y de que dominamos el terreno donde pisamos, nos aleja de tomar determinados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Objetivos, logros, estandares y competencias: ¿a qué se refieren?
  • COMPETENCIAS PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS ACADEMICOS
  • Objetivos Del Milenio, Lograr Educación Primaria
  • Actitudes Para Lograr Objetivos Y Metas
  • Logro de Objetivos
  • Función del departamento de recurso humano en el logro de los objetivos de la empresa
  • Trabajo en equipo indispensable para el logro de objetivos
  • Como Mejorar Un Equipo De Trabajo Y Lograr Los Objetivos De La Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS