Logros de la Ingenieria
Vertiente hidrográfica es un conjunto de ríos con sus afluentes que desembocan en un mismo mar. Es un concepto cuya utilidad se debe a que integra ríos con características similares y cuyo estudio, por lo tanto, puede tener ciertas aplicaciones interesantes en el análisis espacial tanto de países individualmente considerados como de continentes, sobre todo, en lo que serefiere al inventario de recursos.
Vertiente del pacifico
Vertiente del Titicaca
Vertiente del amazonas
Como se forman los ríos
Los ríos pueden recibir agua de diversas fuentes. En ocasiones estas fuentes están relacionadas en forma directa o indirecta con las precipitaciones o lluvias. Muchas veces, la lluvia desciende por las pendientes formando una corriente superficial. Alconcentrarse puede formar un curso de agua. Esto ocurre cuando la superficie es impermeable, es decir cuando no se filtra por el suelo, y sucede con determinados tipos de rocas. También ocurre cuando el volumen de agua que acarrean en el cauce es mayor que la que se infiltra en el suelo. Cuando el terreno se encuentra saturado de agua, se produce una impermeabilización transitoria.
Los ríostambién pueden recibir agua de los manantiales. El agua subterránea es una importante fuente fluvial, porque aporta agua mucho después de la ocurrencia de precipitaciones, manteniendo un caudal relativamente constante, a diferencia de aquellos ríos que solo reciben las aguas de lluvia cuyo régimen es mucho más irregular. Los ríos que reciben aguas subterráneas son aquellos que tienen unaalimentación freática.
Una tercera fuente es el deshielo. Los ríos de las regiones glaciares reciben más agua durante los meses de verano, cuando se derriten las nieves o el hielo de los glaciares.
Principales ríos del Perú
Los ríos del Perú juegan un rol gravitante en la existencia y conservación de la diversidad biológica del planeta.
· AMAZONAS Origen: Cordillera de Chila, Dpto. deArequipa, Perú Longitud: 3.713 km en el Perú y 6.762 km en todo Sudamérica Ancho: 2 a 5 km en el Perú Profundidad: 10 a 30 m en el Perú Velocidad: 4 km/hora en Iquitos Superficie de cuenca: 956.751 km2 en el Perú Descubrimiento: Francisco de Orellana (1542) Ciudades importantes: Iquitos Características resaltantes: Alberga cerca de 900 especies de peces clasificadas.
· AMARU MAYO O MADRE DE DIOSOrigen: Nevado Pucalá, Dpto. de Cusco, Perú Longitud: 655 km en el Perú Superficie de cuenca: Cerca de 72 mil km2 en el Perú. Descubrimiento: Amaru Yupanqui, décimo Inca; Pedro de Candia (1538); Juan Alvarez de Maldonado (1567); Faustino Maldonado (1860) Ciudades importantes: Puerto Maldonado Características resaltantes: Posee la mayor diversidad biológica conocida de nuestro planeta y el Dpto. deMadre de Dios ha sido declarado "Capital de la Biodiversidad" por Decreto Legislativo.
· UCAYALI Origen: Cordillera de Chila, Dpto. de Arequipa, Perú Longitud: 3 mil km Ancho: De 0,4 a 2 km Velocidad: De 4 a 8 nudos/hora Descubrimiento: P. Matías Illescas, cura de Huancabamba (Oxapampa quien por primera vez llegó al Ucayali, cerca de Aguaytía, entrando por el río Perené. Ciudades importantes:Atalaya, Pucallpa, Contamana, Requena.
· SANTA Origen: Nevado de Tuco, Cordillera Blanca, Dpto. de Ancash Longitud: 370 km Superficie de cuenca: 12,500 km2 Ciudades importantes: Recuay, Huaraz, Carhuaz, Yungay, Caraz Características resaltantes: Forma el Callejón de Huaylas, entre las Cordilleras Negra y Blanca, una de las zonas más bellas del país; además al cortar la Cordillera Negra forma elCañón del Pato, donde se ubica una importante hidroeléctrica.
· CAMANÁ-MAJES-COLCA Origen: Crucero Alto, cerro Yanasalla, Dptos. de Cusco y Puno, Perú Longitud: 450 km Superficie de cuenca: 17,058 km2 (la mayor de la vertiente del Pacífico) Ciudades importantes: Camaná, Aplao, Chivay Características resaltantes: Forma el Cañón del Colca, uno de los más profundos de la Tierra; en su parte...
Regístrate para leer el documento completo.