Lol What
La investigación Etnográfica solo se desarrolla en países desarrollados, como Estados unidos, Gran Bretaña y Australia, en Colombia solo se realiza Estudios u observación Etnográfica.
Que es etnografía
La etnografía es la descripción del comportamiento del individuo en un grupo y como el grupo afecta al individuo en su comportamiento para determinar patrones deconducta para fines investigativos.
Etno: grupos, tribus o razas.
Grafía: descripción.
Herramientas más utilizadas.
La Observación
-observación participante
-conversación, entrevista abierta, cuestionario
-Historias de vida
-Estudios de casos
Investigadores
En un equipo de investigación etnográfica debe haber:
Psicólogo: Analiza como se comporta el individuo dentro del grupo.Sociólogo: Analiza como el grupo influye en el individuo.
Antropólogo: Analiza los códigos de comunicación
Y semiótica que se presentan a nivel intergrupal.
Ejemplo de técnicas cualitativas:
* Asociación de imágenes.
* Asociación de palabras.
* Collage.
* Personificación.
Ej. Personificación: fiesta de diferentes Universidades.
Complementos
Los investigadores para complementar lainformación dada en las salidas de campo y talleres proyectivos pueden también servirse de otros recursos como álbum de fotos y diarios.
* Fotos (digitales y no digitales).
* Diarios (contexto extranjero).
Surgimiento
* La etnografía surge con la necesidad de solucionar el problema de la falta de veracidad en las preguntas hechas a las personas participantes de encuestas, gruposfoco, entrevistas y diferentes herramientas de la investigación de mercados.
* La falta de veracidad se debe a que las personas inconscientemente mienten o dan falsa información en sus respuestas, puede ser porque:
* La pregunta es mal interpretada por el encuestado.
* Por no conocer perfectamente sus hábitos y los de sus familiares.
* Por estar influenciados por sus aspiraciones.Al realizar la investigación etnográfica:
1. Se seleccionan determinados individuos o poblaciones y son acompañados durante días por investigadores especializados, quienes realizan un completo trabajo de campo.
2. Se recopilan datos, observan, participan, registran el comportamiento, el lenguaje y los hábitos de la población investigada.
3. Pasar a la sistematización de la información,su análisis y a la elaboración de conclusiones
OBJETIVO
* El objetivo de la etnografía esta dirigido a comprender una determinada forma de vida desde el punto de vista de quienes pertenecen de manera natural a esta.
* Su meta es captar la visión de los nativos, su perspectiva del mundo que los rodea, el significado de sus acciones, de las situaciones que ellos viven y su relación conotras personas de la comunidad.
Demarcación del Campo:
1. Elección de una comunidad, delimitada y observable (muestra):
Factores como los psicológicos: Para proyectar la comunidad.
Factores económicos: La elección de un campo depende de quien lo financia.
2. Redacción de un proyecto definido:
Objeto de estudio, lugar, tiempo.
El proyecto etnográfico se especifica en cincocuestiones:
* Que comunidad se estudiara?
* Objetivos que se pretenden en el estudio de la comunidad.
* Medios Técnicos con los que se cuenta.
* Cuanto tiempo durara la investigación.
* Que financiación se dispone.
3. Redacción de un presupuesto y búsqueda de financiación:
Dinero suficiente para cubrir los costes del trabajo y demostrar que el coste de no hacer estudios deeste tipo es mucho mayor al de realizarlos.
4. Aprobación del proyecto.
Ya con la disposición del dinero, seda inicio a la investigación.
Preparación y Documentación:
1. Documentación Bibliográfica (etnohistórico):
Se conocen: FUENTES
EL PASADO DEL ESTUDIO QUE DESEO REALIZAR.
2. Fuentes...
Regístrate para leer el documento completo.