lol345
Páginas: 2 (482 palabras)
Publicado: 12 de diciembre de 2013
En el siglo XX Colombia inició su proceso de industrialización y la consolidación como república al estilo de la Constitución de 1886. Durante este siglo hubo una seriede acontecimientos que marcaron al país, estos fueron: la Guerra de los Mil Días (1899 - 1902), la Separación de Panamá(1903), el gobierno del presidente Rafael Reyes (quien inició el proceso deindustrialización) (1904 - 1909), la Masacre de las Bananeras (1928), el asesinato del candidato liberal Jorge Eliecer Gaitán (1948), la Época de la Violencia (1949 - 1958), el Frente Nacional (1958 -1974), las luchas insurgentes de las guerrillas comunistas durante la segunda mitad del siglo, los enfrentamientos contra las mafias de las drogas, la Constituyente que proclamó la Constitución de 1991 yla Apertura Económica.
Fue además un siglo de gran intensidad académica con el desarrollo de grandes centros de educación universitaria, diferentes escuelas de literatura y el desarrollo delperiodismo colombiano.
Entre mediados del siglo XIX y el siglo XX Colombia sufrió la Guerra de los Mil Días, la cual debilitaría de gran manera al Estado, frenaría el desarrollo económico y haría que elpaís perdiera a Panamá en 1903. Con el regreso de los gobiernos liberales, se daría una primera revolución industrial, pero la Masacre de las Bananeras evidenciaría una enorme situación de desventaja delobrero colombiano que caracterizaría el resto del siglo.
Sin duda el acontecimiento más notable del siglo XX en Colombia fue el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán, ocurrido el 9 deabril de 1948, en un magnicidio que aún no se esclarece. Este desgraciado evento precipitaría al país a una violencia inusitada que se ensañó especialmente con el campesinado y que enfrentó a muerte...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.