Los Alimentos

Páginas: 12 (2757 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015
Los alimentos, la dieta y la alimentación.

Comer es una necesidad biológica ineludible, de su plena satisfacción depende la conservación de la vida.
En pocas palabras, alimentarse es un acto central de la vida humana no solo en términos biológicos sino también psicoemocionales y socioculturales.
Se adentra en los detalles más sutiles y asombrosos de una vivencia tan fundamental como es elcomer, ya que de ese acto, que se repite de varias veces al día, todos los días, desde que se tiene memoria.
La alimentación desempeña un papel principal, es la necesidad fundamental de la satisfacción cotidiana, depende de la vida misma y la salud.
Es importante hacer notar, que por lo cotidiano de ser objeto de estudio:
La nutriología, cayó en la tentación de emplear palabras y conceptos yaexistentes, en el lenguaje y el pensamiento común; la estrategia es acertada en el uso eficiente de las expresiones de aplicar palabras conocidas y comunes, en vez de generar términos nuevos, facilitando acercar a la población en el conocimiento de esta ciencia, aunque la estrategia llega a fallar, debido a que la ciencia exige definiciones con un solo significado, las cuales no han sidoestablecidas.
Ejemplo: alimentación se emplea con varios significados distintos para referirse a lo que se come o a lo que se relaciona con la comida, de la misma manera pasa con la palabra nutrición que apareció apenas unos 400 o 500 años como sinónimo “culto” de alimentación, asi persiste en el lenguaje común, en el que ambas se utilizan para aludir “a la acción y efecto de alimentar”.
A diferencia dellenguaje propio de la nutriología que acostumbra darles significados diferentes: alimentación se refiere a la acción de comer, mientras que nutrición tiene una connotación más amplia, ya que, además de la alimentación, incluye los procesos de digestión y absorción.
El estudio de los alimentos no se puede separar del estudio y conocimiento sobre la alimentación, nutrición y la salud porque surelación es muy íntima y la existencia misma de los alimentos sólo se justifica por su papel nutricio.
En el término de nutrición, noción inseparable del concepto de vida, ya que todos los organismos vivientes se nutren y solo ellos lo hacen.
Los seres vivos tienen dos tareas fundamentales: conservar la vida, es decir, mantener en buenas condiciones su estructura y funcionamiento y reproducirse paraconservar la especie.
La necesidad de fuentes de energía se debe a que las funciones biológicas son formas de trabajo.
Ciertos organismos llamados fotosintéticos, como las plantas y muchos microbios, toman la energía “libre” irradiada por el sol y el ser humano como los demás animales son llamados qumiosintéticos, tiene que obtenerla a través de la oxidación de sustancias combustibles.
Laestructura de los seres vivos está formada por agua y una variedad de sustancias complejas que para mantener su estructura en buen estado, los organismos la renuevan continuamente y la reparan cuando es necesario.
El funcionamiento del organismo se basa en el metabolismo intermedio, es un conjunto de miles de reacciones y la regulación del metabolismo intermedio sería imposible sin la presencia desustancias catalizadoras.
En las células existe cierta cantidad de sustancia con función estructural y catalítica, en las especies quimiosintéticas, aportan energía para evitar que se agoten, es necesario obtenerlas del medio.
Una característica distintiva de todo organismo viviente es que intercambia energía y materia con el medio que lo rodea: este intercambio es la esencia de la nutrición. Lassustancias que provienen del medio y que cumplen funciones metabólicas reciben el nombre de nutrimento por lo que se puede definir como nutrición como “el conjunto de los procesos involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrientes.
Si bien todo organismo vivo se nutre, no todos lo hacen exactamente de la misma forma, ya que unos pueden vivir, crecer y reproducirse por sí mismos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS