Los bosques

Páginas: 11 (2748 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2012
Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

UNA PLEGARIA GLOBAL POR TODOS LOS BOSQUES

REFERENCIA: 2ACH83

Los desafíos ambientales

1

 

Una plegaria global por todos los bosques  
Por: JAVIER SILVA HERRERA | 8:22 p.m. | 29 de Enero del 2011 

 Los bosques cubren una extensión aproximada de 4 mil millones de hectáreas del planeta. 

La ONU declaró el 2011 como el Año Internacional de los Bosques.  
Tal vez si Colombia hubiese cuidado sus bosques durante los últimos 50 años, más de 2  millones 200 mil personas no hubieran sido víctimas de los aguaceros que cayeron a  finales del año pasado. Y el Gobierno no estaría pensando en cómo reconstruir medio  país.  Porque  aunque  estas  comunidades  de árboles  pasan  desapercibidas,  sin  hacer  ruido  frenan  la  erosión  para  que  las  montañas  no  se  desmoronen  y  los  ríos  no  se  desborden.  Pero  además,  regulan  el  clima,  para  que  haya  tantos  días  de  sol  como  de  lluvia;  nos  dan  gratuitamente  el  aire  que  respiramos  y  ayudan  a  que  todos  los  días  tengamos comida sobre la mesa, porque en ellos se refugia el 80 por ciento de nuestros recursos  biológicos. También sustentan la economía. Cerca del 25 por ciento de los ingresos de  las  poblaciones  se  derivan  de  los  bienes  y  servicios  que  estos  grupos  de  plantas  proporcionan, según la Unión Internacional para la Naturaleza (Uicn). "En el mundo la  gente sufre o pierde medios de subsistencia y oportunidades de bienestar a causa de  su  destrucción  y  deterioro", dice  Carole  Saint‐Laurent,  asesora  principal  de  políticas  forestales de esta organización.  

Esto sucede en todo el globo. Podríamos decir que más de la mitad del planeta es agua  y  gran  parte  de  su  territorio  restante  está  cubierto  por  bosques,  un  ecosistema  que  cubre  4  mil  millones  de  hectáreas  y  que  sólo  10  países  desconocen.  Por  eso,  la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 2011 como su Año Internacional,  en un intento por llamar la atención y generar interés hacia su preservación. Porque a  pesar de que sólo ofrecen ventajas, el hombre los está acabando. Según la Evaluación  de  los  Recursos  Forestales  Mundiales,  la  más  grande  investigación  de  su  tipo  en  la historia, presentada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la  Alimentación  (FAO)  en  el  2010,  cada  año  son  taladas  13  millones  de  hectáreas  de  bosques.  Dicho  de  otra  forma:  cada  12  meses  se  destruye  una  selva  del  tamaño  de  Grecia o Nicaragua repleta de vegetación.  Aunque  para  la  FAO  esta  tasa  es  menor  a  la  de  la  década  de  los  noventa  (era  de  16 millones de hectáreas) el problema aún es intenso en África y Suramérica (este último,  el hemisferio más biodiverso), regiones que lideran las estadísticas según la Unión de  Institutos de Investigación Forestal (ver cifras). El mayor deforestador en la región es  Brasil. Allí, sólo en el 2010, la selva amazónica perdió 256 mil hectáreas de bosques, de  las 410 millones que forman el denominado pulmón de la tierra en esa nación, dice la entidad. En Colombia, según el Ideam, la tasa de deforestación es de 336 mil hectáreas  por  año  (la  Universidad  Nacional  dice  que  esa  tasa  puede  superar  las  500  mil  hectáreas), es decir, cada 12 meses se destruye un área llena de flora casi del tamaño  del Atlántico. En síntesis, un 'cáncer' que, además, ya tiene en jaque el futuro de 500  especies de plantas nativas.  Lanzamiento en N.Y   Los acuerdos  internacionales  que  buscan  salvar  los  bosques  más  vulnerables  del  mundo  tienen  poco  impacto,  sobre  todo  porque  no  toman  en  cuenta  la  creciente  demanda  de  la  agricultura  y  los  biocombustibles,  dice  un  informe  de  la  Unión  Internacional  de  Institutos  de  Investigación  Forestal  (Iufro)  que  fue  presentado ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BOSQUES
  • Bosques
  • Los bosques
  • El bosque
  • El bosque
  • Los Bosque
  • Bosques
  • Bosques

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS