los climas
Hay tres tipos de climas en relación a la latitud y queestán relacionados con la circulación general atmosférica:
-Climas fríos (entre los 90º y 60º de latitud)
-Climas templados (entre los 60º y 30º de latitud)
-Climas cálidos (entre los 30º y 0ºde latitud)
Estas franjas climáticas son muy extensas e incluyen zonas con climas bastante diferentes y, por tanto, se establecen otras clases climáticas dentro de cada zona:
Climas fríos.-Predominio del frío. Ocupan zonas de latitudes altas.
Clima polar: se caracteriza por las bajas temperaturas durante todo el año, que pueden alcanzar valores extremos en las largas noches polares.Precipitaciones escasas.
Clima de tundra o estepa: parecido al polar pero con precipitaciones abundantes. Ocupa las costas del océano ártico.
Clima subártico: inviernos largos y de fríos rigurosos,veranos cortos y frescos y precipitaciones variables según las zonas. Las oscilaciones térmicas son muy grandes en las zonas interiores de los continentes. Se encuentra en las zonas más al sur.Climas templados.- Predominio de las temperaturas moderadas, estaciones del año clásicas, (primavera, verano, otoño, invierno) y ocupan zonas de latitudes medias.
Clima atlántico: temperaturasmoderadas con pocas oscilaciones. Precipitaciones regulares y abundantes. Se encuentra en las zonas de influencia oceánica.
Clima mediterráneo: inviernos suaves. Veranos cálidos y secos. LLuvias muyirregulares, más abundantes en el otoño y la primavera.
Clima continental: grandes oscilaciones térmicas tanto diarias como anuales. Precipitaciones abundantes durante el verano. Se encuentra en laszonas más interiores de los continentes.
Clima subtropical húmedo: inviernos moderadamente frescos. Veranos calurosos con lluvias intensas y abundantes.
Clima desértico: más caluroso cuanto más...
Regístrate para leer el documento completo.