los colores
los colores
Las personas que trabajan con colores —los artistas, los terapeutas, los diseñadores gráficos
o de productos industriales, los arquitectos de interiores o los modistos— deben saber qué
efecto producen los colores en los demás.
¿Qué efectos producen los colores?
Los colores producen efectos psicológicos muchas veces contradictorios. Unmismo color
actúa en cada ocasión de forma distinta. Por ejemplo, el color rojo puede resultar erótico, o
por el contrario brutal, dependiendo del contexto en que se muestre. Un verde puede
parecer saludable, fresco, o repugnante o venenoso.
Así que se puede afirmar que el efecto del color, en general, depende del contexto, y
determinará el significado que le demos a un color. Los significadosde un color variarán si
lo vemos en un vestido, una pared, un automóvil, un cuadro. etc.
En resumen podemos decir que el color, a nivel psicológico, tiene un efecto en la sensación
de la percepción, en nuestras emociones, y también posee efectos fisiológicos demostrados,
como alterar el ritmo cardíaco o subir o bajar la tensión sanguínea.
¿Qué es un acorde cromático?
Se entiende comoacorde cromático aquellos colores que a menudo se les asocian unos
efectos particulares. Existen coincidencias significativas que demuestran que ciertos colores
tienen los mismos efectos para las personas. Según estudios realizados existen colores que
siempre se relacionan con los mismos sentimientos o impresiones.
Con sentimientos similares se producen asociaciones también similares. Por ejemplose le
asignan los mismos colores a la fidelidad que a la confianza, o a la diversión con la actividad
o la algarabía.
Un acorde cromático representa el conjunto de colores que están relacionados con alguna
emoción. No es lo mismo el verde con el negro que el verde con el blanco, provoca
reacciones diferentes.
Conocemos muchos más sentimientos que colores. Por eso, cada color puede producirmuchos efectos distintos, a menudo contradictorios. Un mismo color actúa en cada
ocasión de manera diferente. Un amarillo, radiante o hiriente. ¿A qué se deben tan
particulares efectos? Ningún color aparece aislado; cada color está rodeado de otros
colores. En un efecto intervienen varios colores —un acorde de colores. Un acorde
cromático se compone de aquellos colores más frecuentementeasociados a un efecto
particular. Los resultados de nuestra investigación ponen de manifiesto que colores iguales
se relacionan siempre con sentimientos e impresione semejantes. Por ejemplo a la algarabía
y a la animación se asocian los mismos colores que a la actividad y la energía. A la fidelidad,
los mismos colores que a la confianza.
Un acorde cromático no es ninguna combinación accidentalde colores, sino un todo
inconfundible. Tan importantes como los colores aislados más nombrados son los colores
asociados. El rojo con el amarillo y el naranja produce un efecto diferente al del rojo
combinado con el negro o el violeta; el efecto del verde con el negro no es el mismo que el
verde con el azul. El acorde cromático determina el efecto del color principal.
Consideracionesgenerales de la teoría cromática
El color es uno de los conceptos más relativos en el arte. Este razonamiento es
comprensible si tomamos en cuenta una serie de variables que inciden directamente en la
percepción que tenemos de los colores y que pueden diferenciarse en tres categorías:
La fuente luminosa:
De más está decir que gracias a la presencia de la luz percibimos no sólo los objetos sinotambién su cromaticidad.
De las diferencias e intensidades lumínicas que inciden sobre el objeto resultan variaciones
en la percepción de un mismo color. Existe, por ejemplo, diferencia entre luz solar y luz
artificial; y dentro de la luz natural, las diferentes posiciones del Sol a lo largo del día hacen
que la incidencia de luz provoque variaciones en el color del objeto. Esto fue apuntado...
Regístrate para leer el documento completo.