Los componentes del suelo

Páginas: 7 (1570 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2012
LOS COMPONENTES DEL SUELO

El suelo es uno de los recursos naturales más frágiles a nivel terrestre; sin embargo, es importante para el desarrollo de la vida en el planeta.

El suelo está compuesto de:
A. Materia Mineral o compuesto inorgánico
B. Materia orgánica
C. Aire
D. Agua y
E. Seres vivos

A- Materia mineral o Compuesto inorgánico:

Esta materia mineralestá formada por la desintegración de la roca Madre o material parental, donde están depositadas las sustancias minerales.
Compuestos inorgánicos, no disueltos, producidos por la meteorización y  la  descomposición de  las  rocas  superficiales. El  suelo  posee  varias partículas, de distintos tamaños, principalmente la piedra, arcilla y grava. Las pequeñas sirven como depósito de nutrientes ytambién determinan en gran medida la capacidad del suelo para almacenar agua, que es, como ya sabemos, elemento vital para la vida.
Es una sustancia sólida, natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida (pero variable dentro de ciertos límites). Estas sustancias inorgánicas poseen una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da comoresultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras. Si el mineral ha sido capaz de crecer sin interferencias, pueden generar formas geométricas características, conocidas como cristales. Tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricarmúltiples productos, desde herramientas y ordenadores hasta rascacielos. En diferentes y variados tamaños, constituyen entre el 45 y el 50% del volumen total.
 
B. Materia orgánica:

Es la formada por los restos animales y vegetales en diferentes estados de descomposición y que por lo general solo ocupan entre el 0.5 y el 5% del volumen total, Son sustancias químicas que contienen carbono,formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. No son moléculas orgánicas los compuestos que contienen carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (soncompuestos combustibles).
Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos:
Moléculas orgánicas naturales: Son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las cuales son estudiadas por la bioquímica.
Moléculas orgánicas artificiales: Son sustancias que no existen en la naturaleza y han sido fabricadas por el hombre como los plásticos.
La línea que divide las moléculasorgánicas de las inorgánicas ha originado polémicas e históricamente ha sido arbitraria, pero generalmente, los compuestos orgánicos tienen carbono con enlaces de hidrógeno, y los compuestos inorgánicos, no. Así el ácido carbónico es inorgánico, mientras que el ácido fórmico, el primer ácido graso, es orgánico. El anhídrido carbónico y el monóxido de carbono, son compuestos inorgánicos. Por lo tanto,todas las moléculas orgánicas contienen carbono, pero no todas las moléculas que contienen carbono, son moléculas orgánicas.

| El Humus: no es más que materia orgánica en descomposición que se encuentra en la capa superficial de la corteza terrestre como consecuencia de la descomposición de   restos de vegetales y animales muertos.Mientras más humus se encuentre en un terreno más fértil es.Pero es importante saber que el humus se agota  entre otras razones por la tala, la quema, y la mala utilización del terreno entre otras. |

C. Aire:

Los principales gases contenidos en el suelo son: oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono. Todos ellos muy importantes en la vida de las plantas.

Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Componentes del suelo
  • Componentes del suelo
  • Componentes del suelo
  • Los componentes del suelo
  • El suelo y sus componentes
  • El Suelo Y Sus Componentes
  • componentes del suelo
  • Componentes del suelo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS