los costos
Nombre: Julio César López Barba
1.- Qué entiende por Costo de oportunidad. Mencione un ejemplo.
Entiendo que los costos de oportunidad es el valor de la alternativa que es desechada por la alternativa elegida, con el uso adecuado de los recursos. Es decir, que no solo es importante cuando vamos a gastar, sino cual será el mejor uso alternativo de los recursos parauna buena opción de comprar, o sea, su costo de oportunidad.
Escojo este ejemplo: una empresa poseedora de máquinas, telas, operaciones y demás recursos aptos para la producción de camisas o pantalones debe elegir entre dos alternativas de producción. Si la empresa debe producir camisas en lugar de pantalones que deja de producir, su costo de oportunidad estará representado por lo que deja depercibir en la venta de pantalones. Se observa que el costo de oportunidad se aplica a las decisiones individuales, ya se a de la sociedad o, de la empresa.
2.- Cuál es la diferencia entre los Costos Explícitos y los Costos Implícitos. Explique.
La diferencia de los costos explícitos es lo siguiente: son pagos que la empresa realiza en la compra o alquiler de los factores de producción o enotras obligaciones registradas en la contabilidad. Y en los costos implícitos es que constituyen el ingreso que deja de percibir una empresa, cuando decide utilizar sus recursos en la producción de un bien y renuncia a los otros usos alternativos.
3.- Realice un cuadro sinóptico de los tipos de Costos en el período de planeación de la empresa y explique en qué consisten cada unode éstos costos.
Costos fijos: son aquellos costos que no cambian con el nivel de
Producción. Incluyen el costo fijo explícito en el corto plazo,
más los costos implícitos.
Costos variables: aquí se determina el precio y laCantidad del factor o factores variables que utiliza a
cada nivel de producción, Constituyéndose en
costo variable explícito o Desembolso que efectúa la empresa.
Son aquellos costos que cambian con el nivel de producción
TIPOS DE
COSTOS
Costo total: costo fijo +costo variable. El largo plazo se define
como un periodo suficiente mente largo que todos los factores de la producción se considera variable. La empresa constituye
un periodo de planeación y ante esta circunstancia no se habla de la
de la existencia de costos fijos, ya no existen factores fijos.En este
periodo solo existen costos variables.
4- Realice una comparación de las gráficas de los costos fijos totales, costos variables totales, costos totales. Explique
R- Costos fijos totales:
Se conoce hasta aquí que los costos fijos totales son aquellos que no dependan del nivel de producción; en otras palabras, no varían alcambiar la cantidad de productos que se elabore Gráficamente los costos fijos totales los representamos por una línea recta paralela al eje producto (o de q)
Costos variables totales
(CTV), en el corto plazo, los definimos como aquellos costos que cambian con el nivel de producción, reflejándose este comportamiento la ley de los rendimientos del factor variable analizado en la teoría de laproducción.
Costos totales:
Los costos totales (CT) los definimos como la sumatoria de los costos fijos totales más de los costos variables totales.
La curva de CT tiene la misma forma que la curva de CVT separándose una de la otra en la cuantía correspondiente al CFT
5.- Defina costos medios, su clasificación y para qué son utilizados. Explique cada uno de ellos e incluya la ecuación.
Los...
Regístrate para leer el documento completo.