Los cuatro acuerdos

Páginas: 5 (1214 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
Resumen.
Este libro habla sobre el conocimiento esotérico de la cultura tolteca transmitido y conservado a través de una generación a otra por un tipo de maestros que ellos llaman naguales.
El Dr. Miguel Ruiz describe a los toltecas como científicos y artistas que formaron una sociedad para estudiar y conservar todos los conocimientos adquiridos por sus antecesores también transmitían losconocimientos espirituales a su sociedad. Los encargados de transmitir este conocimiento eran conocidos como naguales lo que actualmente conocemos actualmente como maestros solo con la diferencia que estas personas eran las de mayor edad las que estaban encargados de la educación de los jóvenes, estas comunidades de estudio se encontraban en Teotihuacan, en las ciudades que rodeaban a la ciudad deMéxico, conocido como el lugar en el que “el hombre se convierte en Dios”.
Primer acuerdo “Se impecable con tus palabras”
Si eres impecables con tus palabras con tus palabras solo podrás engendrar belleza, amos y el Cielo en la Tierra
Las palabras nos dan poder para crear.
prepara el terreno de tu mente para que solo puedan crecer aquellas semillas que te hagan bien.
Ser impecable con laspalabras implica no utilizarlas en contra de uno mismo, es utilizar
nuestra energía en la dirección de la verdad y del amor por uno mismo, sabiendo que el
otro también soy yo.
Segundo acuerdo “ No tomes nada personalmente”
La importancia personal, esto es, tomarse todo personalmente, es la expresión máxima del egoísmo pues implica la creencia de que todo gira nuestro alrededor.
Todos vivimosen nuestro propio sueño, en nuestra propia mente.
Tercer Acuerdo “No Hagas Suposiciones”
• Tendemos a hacer suposiciones sobre todo, nos lo tomamos personalmente y creemos
que esas suposiciones son ciertas.
• Todo nuestro sueño del Infierno se basa en suposiciones
A partir de nuestras suposiciones empezamos a hacer comentarios a otros, a crear chismes.
Cuarto Acuerdo “Haz Siempre TuMáximo Esfuerzo”
Este acuerdo permite que los otros tres se conviertan en hábito.
• Lo máximo que podamos hacer cambia de un momento a otro según nuestro estado.
• Independientemente de ello se trata de hacer siempre el máximo esfuerzo.
• Si nos sobreexigimos, nos agotaremos y si hacemos menos de lo que podemos nos
sometemos a nuestros juicios, culpas y reproches por no haber hecho más.
“Nohay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque así tú lo exiges. Si observas tu
vida encontrarás muchas excusas para sufrir, pero ninguna razón válida. Lo mismo es aplicable a la
felicidad. La única razón por la que eres feliz es porque tú decides ser feliz. La felicidad es una
elección, como también lo es el sufrimiento”. Dr. Miguel Ruiz





Vivencias yexperiencias.



En la actualidad donde se vive aprisa todo es más rápido el ser humano ya no se toma el tiempo para poder desarrollar una buena comunicación con otros seres humanos y que nos dejemos llevar por chismes o rumores lo que genera malas relaciones personales.
En lo personal en ocasiones me tomo el tiempo necesario para tratar a toda la gente no juzgo pero con algunas acciones determinosi puedo llegar a tener una buena relación con esa persona y si creo que no será buena la relación decido no perder su tiempo y mi tiempo.
En relación al primer acuerdo a veces puedo llegar a ser demasiado duro e hiriente cuando estoy molesto, en cambio cuando estoy de buen humor puedo pasar por alto varios errores y no decir nada o decirlo de una forma sutil para no lastimar.
Hablando delacuerdo números dos he tenido un avance con la edad antes no si llamarlo ego elevado pero trataba de relacionar lo que hacían los demás conmigo, pero poco a poco me di cuenta que no era así que yo no era el centro del universo y que sus decisiones pueden estar alejadas de mi persona.
El tercer acuerdo es el que tengo menos desarrollado porque por una obsesión por entender las cosas tiendo a hacer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuatro acuerdos
  • Los cuatro acuerdos
  • Los cuatro acuerdos
  • Los Cuatro Acuerdos
  • los cuatro acuerdos
  • Los cuatro acuerdos
  • cuatro acuerdos
  • los cuatro acuerdos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS