Los estados de la mente

Páginas: 7 (1672 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2009
Los Estados de la Mente
 

1) ESTADO PÁNICO (O AGRESIVO)
El Estado "Pánico" es muy sencillo de comprender. Este es el Primer Estado de Evolución, el más básico. En este estado la Mente Desea conseguir algo, pero no sabe cómo conseguirlo, de ese desconocimiento surge el MIEDO de no poder alcanzarlo, y se comienza a producir ADRENALINA, las capacidades cerebrales disminuyen y se reacciona deforma Agresiva, llorando de forma Fuerte, Pataleando, Golpeando, moviéndose Agresivamente, Insultando y Criticando.
 
Por ejemplo, mire a un Bebe que tiene hambre, él tiene hambre, Desea Saciar su Hambre para poder Seguir Vivo, pero su cuerpo es tan débil que se ve desvalido y entonces comienza a sentir miedo de no ser capaz de conseguir comer, se siente Impotente, teme morir de hambre, y entoncesreacciona de una forma Agresiva, llorando a pleno pulmón, pataleando y agitando sus bracitos hasta que llega su Madre, la cual lo ama tanto que desea satisfacerle, así que adivina que es lo que le sucede, y le da de comer.
 
Una vez Satisfecho su Deseo, su Objetivo, el bebé recupera la Calma y retorna a un estado Natural de Felicidad (o visión de los Deseos Satisfechos)
 
De igual manera le ocurrea un adulto que se siente inseguro en una situación, reacciona de forma Agresiva, con Gritos, Insultos y Puñetazos. Es su forma "Básica" de reaccionar, para llamar la atención, intentando solucionar el tema de esta forma tan ineficaz.
 
La Crítica es siempre una muestra de Estado Agresivo. La persona que CRITICA lo hace porque en su interior DESEA que una persona cambie de forma de actuar, perocomo desconoce cómo conseguir eso, comienza a sentir MIEDO en su interior ¿Qué ocurre entonces? Que se lanza el ataque AGRESIVO. Pero un ataque no Físico, sino Verbal, traducido a CRITICA.
 
Pero sigamos el crecimiento de ese Bebé, y veremos que pasan los años y se transforma en un Hermoso Niño de cinco años. Él en sus primeros meses aprendió que si quería conseguir algo, tenía que coger una"perreta".
Es decir, aprendió que para satisfacer sus Deseos y ver cumplidos sus Objetivos, tenía que usar un Medio, ponerse en "Perreta", patalear, llorar, golpear, insultar, etc. Estar en "Estado Pánico", para que llegara su Madre y le satisficiera su Deseo.
 
Pero han pasado los años, y su madre ya ve que su hijo es capaz de hacer ciertas cosas por sí mismo, ya es capaz de ponerse lospantaloncitos, hacer pipi solo, beber agua por sí mismo, etc. Y aquel cariño tan protector dirigido hacia un ser indefenso que amaba con locura, se va reduciendo (no el amor, sino la sensación de "protección"), así que llega un momento que le niño toma una Perreta por una tontería "Mamá, quiero ese caramelo" "Ahora no hijo, hay prisa, tenemos que ir a ver al hospital a Papa" "Buaaaaaa!!! QUIERO ESECARAMELO!!!!" Y claro, "PAFFF", un sonoro Tortazo que le azota la madre al niño porque no es momento para tonterías. Así que el niño pierde sus valores, descubre que el "Medio Pánico" ya no funciona, y busca otro Medio para conseguir lo que quiere. En el momento, sin querer, lo encuentra. Mientras queda en el auto callado, sin decir nada, con la mano en su mejillita pensando que habría hecho mal. Lamadre empieza a sentirse culpable por pegar a aquello a lo que más quiere. Y así, al retorno del hospital le compra aquel caramelo a su hijo, después de todo ella alcanza la felicidad cuando ve a su hijo feliz. Y dado que la Madre Desea Sentirse Feliz, pues hace Feliz a su hijo para sentirse bien ella misma, para satisfacer sus propios deseos de Felicidad.
 
2) ESTADO PASIVO-DEPENDIENTE
Entonces elNiño aprende lo que es el "Estado Pasivo-Dependiente". Que consiste en que si quieres algo de Papá y de Mamá (y no recibir un Tortazo por tener una perreta tonta), tienes que DESPERTAR PENA.
 
Otro ejemplo del Estado Pasivo-Dependiente es el anciano, o la anciana, que exagera sus Dolencias y su Enfermedad para conseguir "manipular" a los que les rodean y así conseguir lo que desea.
 
El estado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mentos
  • Mente
  • la mente
  • Mi Mente
  • La Mente
  • Mentir
  • La Mente
  • Los Estados De La Mente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS