los incas

Páginas: 2 (432 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2013
|
La caída del imperio inca


La llegada a Perú de los españoles se produjo después de dos viajes previos sin éxito. Para su tercer viaje los socios Francisco Pizarro, Diego de Almagro yHernando de Luque, un sacerdote, contaban con el permiso de la coronaespañola en un tratado firmado por la emperatriz Isabel de Portugal. Este tratado, llamado la Capitulación de Toledo, fue firmado el 26 dejunio de 1529 y le daba a Pizarro la autorización de conquistar las tierras que se llamarían Nueva Castilla, de evangelizar a los nativos y de contribuir a la corona de España con un quinto de todaslas riquezashalladas y por hallar.
Fue en 1531 que la tripulación española llegó a las costas de Tumbes (el actual Perú) y desde ahí se internó en el territorio del Tahuantinsuyo, llegando hastaCajamarca en 1532. Allí se encontraba el Inca Atahualpa, hijo de Huaina Cápac, que en esos momentos disputaba el trono con su hermano Huáscar que gobernaba desde el Cuzco.
Los españoles eran pocos ennúmero, pero contaban con armas de fuego y caballos. Ellos organizaron unaemboscada al Inca Atahualpa cuando se presentó en la plaza mayor de Cajamarca acompañado de suséquito. Se dice que el cura (con laayuda de un indio que hacía de intérprete) pidió al Inca convertirse a la religión católica y someterse al rey de España. Ante los términos desconocidos para el Inca, tiró al suelo la Biblia, lo quesirvió de pretexto para el ataque sorpresa de los españoles. Atahualpa fue capturado y, para conseguir su libertad, le ofreció a Pizarro llenar un cuarto de oro hasta donde llegara la altura de sumano. El cuarto fue llenado, pero Atahualpa nunca consiguió su libertad. Los conquistadores lo asesinaron en 1533.
Desde Cajamarca los españoles se movieron hacia el Cuzco, centro del imperio incaico,conquistando los pueblos o consiguiendo el apoyo de los señores y los grupos que se encontraban descontentos con el sistema establecido por los incas. Esto hizo que la conquista del Tahuantinsuyo no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Incas
  • incas
  • Incas
  • incas
  • los incas
  • incas
  • Incas
  • INCAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS