los intelectuales

Páginas: 5 (1068 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2014
Ensayo sobre los intelectuales
Como muy bien nos explica en la introducción de este libro su autor, Jacques le goff la obra trata la figura del intelectual, que refiere a aquella persona que se dedica a cultivar su sabiduría y además tiene la noble tarea de enseñarla como maestro en la Primera parte Nacimiento de los intelectuales
El intelectual nace ligado a las ciudades anteriormente, laspersonas que conformaban los distintos grupos sociales: nobles, clero y campesinos, no realizaban o hacían labores específicas según su condición, ya que el noble por ejemplo, a la vez que era propietario también era administrador y juez el intelectual empezará a ser tal hombre dedicado exclusivamente a esa actividad profesional esto fue a partir del renacimiento de las ciudades

losintelectuales tomarán como ejemplo de enseñanzas morales a Virgilio y Platón, ya que consideran que sus obras son científicas, puesto que están escritas por hombres doctos, o muy sabios, o cultos por así decirlo mientras que las obras de los Padres o las Sagradas las escrituras deben reservarse para la teología
En esta época, debido sobre todo al intercambio comercial entre ciudades y al contacto entredistintas culturas, se produce la introducción de la cultura greco árabe en el Occidente cristiano. Las principales zonas de contacto que acogen los manuscritos orientales son Italia, y sobre todo, España.

Además parís se convertirá en el centro cultural más importante del momento. Fue seria como la Babilonia moderna por así decirlo esta situación está provocada por el esplendor de la enseñanzateológica que se encuentra sobre todo a la dialéctica en este ambiente, el espiritualismo monástico reclama el retorno al misticismo oriental, y de manera simultánea, en los núcleos urbanos los intelectuales sientan las bases del pensamiento occidental a partir de textos orientales, que renuevan los conocimientos dejados en herencia por los latinos.
Misionando también que París será además elparaíso de un nuevo grupo de intelectuales: los goliardos.
Fueron tachados de vagabundos, juglares, falsos estudiantes o rufianes de lo peor pero también son muchas las leyendas que corren sobre ellos por ejemplo se dice que en las escuelas urbanas integran grupos de estudiantes pobres, que malviven con lo poco que encuentran. Van en busca de las enseñanzas que les interesan de ciudad en ciudad,pintando con un tinte de osadía y peligrosidad su acción. No constituyen una clase social.


 La madurez y sus problemas
El siglo XIII lo toman como el siglo de las corporaciones, y por esta razón todos los oficios que agrupaban un número importante de miembros se organizaban para la defensa de sus intereses. Se produce un impulso constructor que edifica numerosas iglesias nuevas para elpueblo cristiano, la era de las grandes catedrales se ha cerrado ya con el fin de siglo las universidades, surgidas en el seno de las ciudades, presentan por la gran cantidad y la calidad de sus miembros un poder que inquieta a los demás poderes así en lucha con los distintos poderes, consiguen tener autonomía Por otro lado, el intelectual, sin muchas opciones para elegir, no puede obtener elrejuvenecimiento, por lo que acepta las estructuras sociales y lo hábitos intelectuales en los que acabará atascándose

Otro tema es el de la organización de los estudios en las universidades. Realmente en la Edad Media no se distinguían bien los órdenes de la enseñanza, de manera que las universidades medievales no son meramente establecimientos de enseñanza superior, pues lo que correspondería hoy alos ciclos primario y secundario, o se dictaba parcialmente en ellas o era por ellas controlado.
La enseñanza básica de las universidades duraba seis años y tenía lugar entre los catorce y los veinte ya que se tenía dos etapas: uno el bachillerato, logrado aproximadamente al cabo de los dos primeros años, y el segundo que vendría siendo el doctorado, al finalizar los estudios. Medicina y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intelectuales
  • el intelectualismo
  • intelectual
  • intelectual
  • Intelectuales
  • intelectual
  • intelectual
  • Intelectual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS