Los Ismos

Páginas: 13 (3079 palabras) Publicado: 6 de junio de 2012
Liceo A-66
Héroes de la concepción
Laja

Los Ismos

Nombres:

Curso:

Profesor:

Fecha:

Introducción.-

El presente trabajo pretende entregar una detallada información sobre “los ismos “, cabe mencionar que los ismos son una serie de movimientos que se da muy pronto, contemporáneos y consecutivos al impresionismo, hay seistipos de "Ismos" los cuales son: el expresionismo, el cubismo, el futurismo, el dadaísmo, el ultraísmo y el surrealismo.

Dentro de la corriente vanguardista los ismos surgieron contra una corriente envejecida y propusieron innovaciones radicales de contenido, lenguaje y actitud vital.

Para obtener información se reviso libros y páginas de la internet; a través de esta investigaciónpretendemos entregar información detallada sobre estos singulares movimientos, con una breve biografía de sus representantes, sus características, dar a conocer las pinturas más relevantes de esta época.

Índice

Contenidos paginas.

* Introducción 2
* Índice 3
* Desarrollo
* Expresionismo.- 4
* Características.
* Biografía de susrepresentantes.
* Obras plásticas, visuales y literarias.
* Cubismo.- 6
* Características.
* Biografía de sus representantes.
* Obras plásticas, visuales y literarias.
* Futurismo.- 8
* Características.
* Biografía de sus representantes.
* Obras plásticas, visuales y literarias.
* Dadaísmo.- 10
* Características.
* Biografía de susrepresentantes.
* Obras plásticas, visuales y literarias.
* Ultraísmo.- 12
* Características.
* Biografía de sus representantes.
* Obras plásticas, visuales y literarias.
* Surrealismo.- 13
* Características.
* Biografía de sus representantes.
* Obras plásticas, visuales y literarias.

* Conclusión.- 15
* Bibliografía.- 16

*Expresionismo.-
Fue un Movimiento cultural desarrollado a principios del siglo XX en Alemania donde se desarrollo plenamente, cuyo movimiento, surgió como una reacción frente al impresionismo. El Expresionismo más que un estilo artístico fue un movimiento muy comprometido que se enfrentó a una realidad con la cual no estaba de acuerdo y que se dio en todas las esferas, artes plásticas,literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc.
Los expresionistas pretendían reflejar su mundo interior, una “expresión” de sus propios sentimientos. Así, los expresionistas emplearon la línea y el color de un modo temperamental y emotivo, de fuerte contenido simbólico.

* Características:

-Distorsiona las formas y recurre al uso de colores fuertes y puros, con combinaciones al azar,todo esto con la intención de alimentar sus obras de una desmedida fuerza psicológica y expresiva.
-Está presente el uso de las líneas buscando transmitir el ritmo de los sentimientos.
-Protagonizan en las obras elementos como máscaras y paisajes. Se deja de lado la representación objetiva de la figura humana dando paso a rostros desfigurados y tristes.
-Predominan los colores los colores azul,amarillo y verde, contrastando con el blanco y negro.
- defendía la libertad individual, la primacía de la expresión subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento y los temas prohibidos –lo morboso, demoníaco, sexual, fantástico o pervertido–. Intentó reflejar una visión subjetiva, una deformación emocional de la realidad, a través del carácter expresivo de los medios plásticos, que cobraronuna significación metafísica, abriendo los sentidos al mundo interior.

* Biografía de sus representantes :
Georg Tralk:

Nació el 3 de febrero de 1887, en Salzburgo, Austria y murió 3 de noviembre de 1914, en Cracovia, Polonia; fue un poeta austríaco, uno de los iniciadores de las vanguardias y el expresionismo literario.
Su padre, Tobías, era un luterano comerciante en ferretería,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ISMOS.
  • Los Ismos
  • ismos
  • Los ismos
  • Los Ismos
  • Ismos
  • Ismos
  • Ismos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS