los moluscos

Páginas: 10 (2474 palabras) Publicado: 11 de julio de 2013
UNIVERSUDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN
(CUED)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

TRABAJO ACUMULATIVO:
LOS MOLUSCOS Y ARTROPODOS

ASIGNATURA:
ZOOLOGIA U

CATEDRATICA:
AURA PATRICIA VERDE

NOMBRE DEL ALUMNO:
REINA MARIA SUAZO MARTINEZ 0317199300032

FECHA DE ENTREGA:
11 DE ABRIL 2013



INTRODUCCION
en la naturaleza todos los seres humanos somos una parteesencial en este para su funcionamiento; a continuación se hace un resumen donde se a elegido como tema los artrópodos y moluscos, donde se mencionan sus clases, características, ilustraciones, e importancia para el ser humano, para la economía y el ambiente; espero sea de su agrado y ayuda en investigaciones futuras.

OBJETIVOS:
Conocer las principales clases de moluscos y artrópodos.identificar por medio de ilustraciones cuales son las partes de que constan los moluscos y artrópodos.
poder distinguir por medio de imágenes cuales son y a que clase pertenece cada uno de estos animales.
conocer cuáles son sus características.







DESARROLLO








LOS MOLUSCOS


CARACTERÍSTICAS GENERALES
Forman el grupo más numeroso de animales, después de losinsectos. Sus características principales son:
1.- Tienen el cuerpo blando y sin formar anillos.

2.- Pueden tener concha con una o dos valvas, producidas por el manto.

3.- Se mueven por un pie musculoso de diversas formas

4.- Respiran por pulmones o por branquias.

5.- Son ovíparos
6-Un órgano de alimentación llamado rádula (formada por hileras de dientes quitinosos curvos).
7-Tienentubo digestivo completo.
8-El sistema circulatorio es abierto, a excepción de los cefalópodos que es cerrado.








PARTES DE LOS MOLUSCOS


ENTRE LAS CLASES DE LOS MOLUSCOS TENEMOS:

GASTERÓPODOS



Tienen sólo una concha.
Los ojos los llevan en el extremo de unos tentáculos, que esconden en caso de peligro.
Los hay terrestres y marinos.- Los terrestres, como elcaracol, respiran por pulmones; los de mar, como el bígaro, respiran por branquias.
La característica principal que permite distinguir a los gasterópodos no sólo de los monoplacóforos sino también de todos los moluscos restantes es que la masa visceral gira dentro de la concha apartándose de la parte formada por la cabeza y el pie, de tal manera que la cavidad paleal (que primitivamente ocupaba (aposición posterior) está ahora situada delante, con la branquia directamente encima de la cabeza.
Son animales celomados.
Tienen un órgano de alimentación llamado RÁDULA (formada por hileras de dientes quitinosos curvos).
Los órganos excretores son los riñones, son metanefridios tubulares denominados Órgano de Bojanus


BIVALVOS


CARACTERISTICAS:
Tienen dos conchas o valvals, de ahí sunombre.
No tienen cabeza diferenciada.
Viven en el mar, enterrados en la arena o sujetos a las rocas.
Respiran por branquias
Todos los representantes de esta clase son acuáticos, tanto marinos como dulceacuícolas
Las valvas pueden tener diferentes formas: irregular, redondeada, triangular, alargada...
Los bivalvos carecen de cabeza y por tanto tienen unos órganos sensoriales muy pocodesarrollados.

Los bivalvos mantienen sus valvas cerradas mediante la acción de de dos potentes músculos aductores (anterior y posterior). En frecuentes ocasiones el anterior se atrofia y únicamente existe el posterior (ejemplo el mejillón)





CEFALÓPODOS

CARACTERISTICAS:
No tienen concha externa.
Algunos, como el calamar, llevan una bolsa de tinta para enturbiar el agua encaso de peligro.
Llevan largos tentáculos en la cabeza.
Son marino y respiran por branquias.
presentan los tentáculos unidos a la cabeza de allí su nombre.
poseen poderosas ventosas en sus tentáculos.
boca con doble mandibula llamada pico de loro.
locomoción basada en el movimiento de la aleta, y mediante la salida por un sifón de agua.
corazón formado por dos aurículas y un ventrículo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MOLUSCOS
  • moluscos
  • Moluscos
  • Moluscos
  • Moluscos
  • Moluscos
  • Molusco
  • Moluscos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS