Los Mucielagos
|
Corynorhinus townsendii |
Los quirópteros (Chiroptera), conocidos comúnmente como murciélagos, son un orden de mamíferos placentarios cuyas extremidades superiores se desarrollaron como alas. Con aproximadamente mil cien especies, representan aproximadamente un 20% de todas las especies de mamíferos,3 lo que los convierte en el segundo orden más numeroso deesta clase (tras los roedores). Están presentes en todos los continentes, excepto en la Antártida.4
Son los únicos mamíferos capaces de volar,N 1 se han extendido por casi todo el mundo y han ocupado una gran variedad de nichos ecológicosdiferentes. Desempeñan un papel ecológico vital como polinizadores y también desarrollan un importante papel en la dispersión de semillas; muchas plantas tropicales dependenpor completo de los murciélagos.5 Tienen las patas anteriores transformadas en alas y más de la mitad de especies conocidas se orientan y cazan por medio de la ecolocación.6 Cerca de un 70% de las especies son insectívoras y la mayor parte del resto frugívoras; algunas se alimentan de pequeños vertebrados como ranas, roedores, aves, peces, otros murciélagos o, como en el caso delosvampiros (subfamilia Desmodontinae), de sangre.
Su tamaño varía desde los 29–33 mm de longitud y 2 g de peso del murciélago moscardón (Craseonycteris thonglongyai), a los más de 1,5 m de longitud y 1,2 kg de peso del zorro volador filipino (Acerodon jubatus).
A causa de los hábitos nocturnos de la mayoría de sus especies y la ancestral incomprensión sobre cómo podían «ver» en la oscuridad, se les consideraba ytodavía se les considera a menudo como habitantes siniestros de la noche, y con pocas excepciones (como en China, donde son símbolo de felicidad y provecho) en la mayor parte del mundo los murciélagos han causado temor entre los humanos a lo largo de la historia;iconos imprescindibles en el cine de terror, aparecen en multitud de mitos y leyendas y, aunque en realidad sólo tres especiesson hematófagas, a menudo se les asocia a los vampiros mitológicos.
-------------------------------------------------
[editar]Etimología
El nombre científico del orden, Chiroptera, proviene de dos vocablos griegos, cheir (χειρ), mano, y pteron (πτερον), ala. Aunque pocos quirópteros lo son completamente, antiguamente predominaba la creencia de que eran ciegos, como demuestra el origen de su nombre común,«murciélago», que es una metátesis histórica de «murciégalo», formada por la expresión del castellano antiguo mur cego «ratón ciego», la cual deriva a su vez de la unión de los términos latinos mus, ratón, caecŭlus (diminutivo de caecus), ciego, y alatus alado. En otras lenguas su nombre también es una palabra compuesta que alude a su parecido con estos roedores y a su capacidad de volar,como ratpenat (rata alada) en catalán, o fledermause (ratón que vuela) enalemán, en euskera se llama sagu zahar (ratón viejo), los chinos les llaman sein-shii (ratón celeste) y los aztecas les llamaban quimichpapalotl, de quimich, ratón, y papalotl, mariposa.7 8 9
El término «vampiro», que se utiliza como nombre común de los murciélagos hematófagos, proviene del francés vampire, y estedel alemán Vampir.10 Esta palabra tiene su origen en los míticosvampiros, término que generalmente se acepta que tiene su origen en la lengua eslava y la magiar pero cuyo origen etimológico es incierto.11
-------------------------------------------------
[editar]Morfología
Junto con las aves y los ya extintos pterosaurios, los murciélagos son los únicos animales vertebrados capaces de volar.12 Para conseguirlo,han desarrollado una serie de caracteres destinados a permitir el vuelo; excepto el pulgar, todos los dedos de las manos están particularmente alargados y sostienen una fina membrana de piel, flexible y elástica, que garantiza la sustentación. Esta membrana, denominada patagio, está formada por dos capas de piel que recubren una capa central de tejidos inervados, vasos sanguíneos y...
Regístrate para leer el documento completo.