los problemas sociales de la religion
(1086.2) 99:0.2 Pero la religión no debería ocuparse directamente de la creación de nuevos órdenes sociales ni de la preservación de losantiguos. La verdadera religión se opone a la violencia como técnica de evolución social, pero no se opone a los esfuerzos inteligentes de la sociedad por adaptar sus usos y ajustar sus instituciones a las nuevas condiciones económicas y requisitos culturales.
(1086.3) 99:0.3 La religión en los siglos pasados aprobó ciertas reformas sociales ocasionales, pero en el siglo veinte necesariamente debeemprender su adaptación a una reconstrucción amplia y continuada en el ámbito social. Las condiciones de vida cambian tan rápidamente que las modificaciones institucionales deben ser grandemente aceleradas, y la religión, por consiguiente, se ve obligada a acelerar su adaptación a este orden social nuevo y en constante cambio.
1. La Religión y la Reconstrucción Social
(1086.4) 99:1.1 Lasinvenciones mecánicas y la diseminación del conocimiento están modificando la civilización; son imperativos ciertos cambios sociales y adaptaciones económicas si se ha de evitar el desastre cultural. Este nuevo orden social que se aproxima no se establecerá complacidamente hasta por un milenio. La raza humana debe reconciliarse con un proceso de cambios, adaptaciones y readaptaciones. La humanidad estáen marcha hacia un nuevo destino planetario no revelado.
(1086.5) 99:1.2 La religión debe volverse una influencia poderosa para la estabilidad moral y el progreso espiritual que funciona dinámicamente en medio de estas condiciones constantemente cambiantes y de adaptaciones económicas interminables.
(1086.6) 99:1.3 La sociedad de Urantia no puede esperar establecerse como lo ha hecho eneras pasadas. El barco de la sociedad ha zarpado de las bahías protegidas de la tradición establecida, navegando en los mares del destino evolucionario; y el alma del hombre, como nunca antes en la historia del mundo, necesita estudiar cuidadosamente sus mapas de moralidad y observar con gran cuidado la brújula de la guía religiosa. La misión principal de la religión como influencia social consisteen estabilizar los ideales de la humanidad durante estos tiempos peligrosos de transición de una fase de la civilización a otra, de un nivel de cultura a otro.
(1087.1) 99:1.4 La religión no tiene nuevos deberes que cumplir, pero es urgentemente llamada a funcionar como guía sabia y consejero experto en todas estas situaciones nuevas y rápidamente cambiantes de la humanidad. La sociedad se estávolviendo más mecánica, más compacta, más compleja y más críticamente interdependiente. La religión debe funcionar para evitar que estas nuevas interasociaciones íntimas se tornen mutuamente retrogresivas o aun destructivas. La religión ha de actuar como la sal cósmica que previene la destrucción del sabor cultural de la civilización por los fermentos del progreso. Estas nuevas relaciones socialesy revoluciones económicas pueden dar como resultado una fraternidad duradera sólo mediante el ministerio de la religión.
(1087.2) 99:1.5 Un humanitarismo sin dios, hablando humanamente, es un gesto noble, pero la verdadera religión es la única potencia que puede aumentar en forma duradera la respuesta de un grupo social a las necesidades y sufrimientos de otros grupos. En el pasado, la...
Regístrate para leer el documento completo.