LOS PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA VIGILADA Y CONTROLADA

Páginas: 16 (3855 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2016
DOCTRINA DEL MINISTERIO PÚBLICO 2013”
1.- DEPENDENCIA: DIRECCIÓN DE REVISIÓN Y DOCTRINA 2.
- TIPO DE DOCTRINA: PENAL ADJETIVO
3.- TEMA: ENTREGA CONTROLADA Y ENTREGA VIGILADA. DIFERENCIAS.
4.- MÁXIMA
LOS PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA VIGILADA Y CONTROLADA CONSISTEN EN DOS TÉCNICAS POLICIALES DIFERENCIADAS DESTINADAS A LA CONSECUCIÓN DE ELEMENTOS DE CONVICCIÓN FUNDAMENTALES EN LA INVESTIGACIÓN DEDELITOS DE DELINCUENCIA ORGANIZADA RELACIONADOS CON LA ENTREGA DE REMESAS O SUMAS DE DINERO PROVENIENTES DE ACTIVIDADES DELICTUALES.
5.1.- NÚMERO DE ESCRITO DRD-19-285-2013 5.2.-
FECHA: 11/10/2013

Los procedimientos de entrega vigilada y controlada consisten en dos técnicas policiales diferenciadas destinadas a la consecución de elementos de convicción fundamentales en la investigación de delitosde Delincuencia Organizada relacionados con la entrega de remesas o sumas de dinero provenientes de actividades delictuales 56 . La denominada entrega vigilada consiste en la supervisión por parte de los órganos policiales especializados, de la realización de un hecho punible del cual tienen conocimiento previamente y en el que no participan de manera directa, limitándose a verificar su ejecuciónpara hacer constar todas las circunstancias del delito y aprehender a sus perpetradores 57 . POR SU PARTE, LA ENTREGA CONTROLADA requiere de la actuación del funcionario policial como agente encubierto, quien se infiltra en el seno de la organización criminal participando en la ejecución de funciones propias de su actividad delictiva con el objeto de obtener información relevante para lainvestigación de tales hechos, así como para la captura de sus autores y partícipes 58 . 56 Ello se desprende del contenido del artículo 2 numeral 3 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.789, de fecha 26 de octubre de 2005, vigente para la fecha de comisión de los hechos. En dicha disposición se equiparan las técnicas de entregacontrolada o vigilada cuando en realidad se trata de procedimientos con diferentes características. 57 Granadillo Nancy, La Delincuencia Organizada en el Ordenamiento Jurídico Venezolano, Vadell Hermanos Editores, 2009, Caracas, Venezuela, Pp. 65 y 66. 58 Ídem.MÁXIMA 58 A su vez, la doctrina trata estos casos – de entrega controlada – como variantes de la figura del inductor (“instigador” en los términosdel Código Penal59), distinguiendo dos supuestos; aquel en que el funcionario actúa como agente provocador, incitando al autor del hecho a cometerlo; y aquel en el que la autoridad sólo persigue propiciar el descubrimiento de un delito cometido y cuya participación no tiene en el autor un influjo capaz de determinar su voluntad de realizar la conducta delictual, pues la intervención del agenteocurre una vez que la ejecución ha comenzado y persigue únicamente impedir la consumación60 . En el primero de los casos, el agente provocador ciertamente ha incitado al autor a cometer el hecho a través del ofrecimiento de algún provecho económico como la entrega de remesas, sumas de dinero o bienes61 (Vg. Para detener a B el policía A le induce a intentar un delito de narcotráfico pero confiandoen impedirlo antes de su consumación” 62), dicha conducta, sin lugar a dudas, encuadra en el tipo objetivo de inducción toda vez que determina al autor a cometer el hecho, es decir, el autor no concebiría su dolo ni perseveraría en él de no ser por la influencia del inductor (agente provocador) mediante el ofrecimiento de una recompensa63 . No obstante, es necesario para la adecuada conformacióndel tipo subjetivo de inducción, el llamado “doble dolo”, el cual requiere que el inductor conozca y quiera, en primer lugar, su conducta inductiva, y en segundo lugar, que conozca y quiera la realización del hecho por parte del sujeto inducido64 . Ahora bien, en los casos en los cuales la participación de los agentes de la autoridad se limita a supervisar la realización del hecho punible para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DE LAS OPERACIONES ENCUBIERTAS Y LAS ENTREGAS VIGILADAS
  • Entrega vigilada y controlda
  • PROCEDIMIENTOS DE CONTROL
  • Control de procedimientos
  • Procedimiento de control
  • Procedimiento De Un Control
  • Procedimientos De Control
  • Procedimientos De Control

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS